Iván Rodríguez
Guanajuato, Gto. 05 de septiembre de 2011.- Con la intención de adentrarse en el mundo cultural y mágico de los libros, dentro de la galería de arte Tomás Chávez Morado de la Universidad de Guanajuato (UG), se exhibe hasta el día 15 del presente mes la exposición El libro antiguo: espejo de la mente, la cual muestra una serie de detalles propios de libros antiguos, algunos del siglo XVI.
Casi medio centenar de libros se exhibe dentro de la mencionada galería, en donde además de especificarse un sinnúmero de detalles de los libros propiedad de la casi mágica biblioteca Armando Olivares en el Jardín Reforma, se detallan y explican características específicas de los que se exhiben.

Desde letras capitales adornadas con dibujos típicos de la época en que fueran copiados, traspasados y escritos, marcas de fuego y pastas de madera, además se podrán encontrar libros incunables, los cuales son aquellos libros impresos con tipos móviles desde la aparición de la imprenta moderna 1440 aproximadamente hasta el año 1500.
Con variados temas, en diferentes idiomas, entre ellos el latín y el francés, un sinfín de alegorías y firmas de los siglos XVI hasta el XIX, y sobre todo con un dispositivo de ambientación con el fin de preservarlos. La exposición debería de ser aprovechada por los residentes y visitantes, pues muestra una riqueza cultural que puede ser obtenida de manera gratuita, pues el acceso a dicha galería es sin costo.
El libro antiguo: Espejo de la mente. Exposición bibliográfica del siglo XVI al XIX se exhibe en la Galería Tomás Chávez Morado a un costado de las escalinatas de la Universidad de Guanajuato, en los horarios de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, teniéndose esta hasta el próximo día15 de septiembre del año en curso.
Biblioteca Armando Olivares
La mayoría de los libros que se exhiben dentro de la exposición El libro antiguo: Espejo de la mente. Exposición bibliográfica del siglo XVI al XIX, son de la arriba mencionada biblioteca, la cual es de acceso gratuito de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a las 15:30 horas.
Dentro de la biblioteca, se encuentran numerosos libros, boletines, gacetillas, sumarios de prácticamente todos los temas que se elijan, por lo que si quieres adentrarte en el mágico mundo de la literatura, este espacio es sin duda el más recomendable en la capital del Estado.