Inicia el programa “Quijote cabalgando contigo”

Compartir

Iván Rodríguez

Guanajuato, Gto., 13 de octubre de 2011.- La Dirección Municipal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Guanajuato arrancó el programa Quijote Cabalgando Contigo, proyecto que busca integrar al núcleo urbano con las comunidades del municipio a través de expresiones artísticas, ante la falta de actividades artísticas con esencia del Festival Internacional Cervantino.

Logotipo del programa (Foto: Especial)

El proyecto se realiza por tercer año consecutivo, abarcando distintas comunidades del municipio de Guanajuato, buscando sensibilizar a los habitantes y a los visitantes de esta ciudad, a que asistan a presenciar las diversas manifestaciones artísticas programadas en las colonias, barrios y comunidades, durante este Festival Internacional Cervantino.

Se implementará un circuito cultural que recorra el municipio acercando y presentando actividades culturales para todo tipo de público, en espacios abiertos que faciliten la puesta en escena de actividades representativas de todos los campos del arte local y regional, así como talleres, que permitan la sensibilización, el desarrollo y la formación de públicos que normalmente no tienen acceso a estas manifestaciones culturales.

Las actividades del programa Quijote Cabalgando Contigo, iniciaron el día de ayer y continuarán con diferentes fechas en varios puntos de la ciudad capital, así como de sus comunidades urbanas.

Las actividades a continuación se mencionan:

Viernes 14 de octubre. Comunidad: Santa Teresa, en el atrio del Templo, habrá Danza Contemporánea, Danza Clásica y Ballet Folclórico en punto de las 18:00 horas.

Jueves 20 de octubre. Comunidad: Puentecillas, en el Centro Cultural Comunitario, se presentarán un Grupo de Teatro y Ballet Folclórico a partir de las 18:00 horas.

Viernes 21 de octubre. Comunidad: Mineral Santa Ana, en la plaza de la Comunidad, presentándose Títiri-Tátara, Danza Clásica y Contemporánea a las 18:00 horas.

Jueves 27 de octubre. Comunidad: La Sauceda, en el atrio del Templo, habrá Ballet Folclórico de la ENMS de Silao y el Grupo de Trova de León, 18:00 horas.

Viernes 28 de octubre. Comunidad: Mineral de la Luz, en la Plaza Principal, presentándose el Ballet Folclórico de la ENMS de Silao, el Grupo de Trova de León a las 18:00 horas.

Jueves 3 de noviembre. Comunidad: Santa Rosa, en la Calle Principal, con Títiri-Tátara, Grupo de Teatro y Danza Contemporánea a las 18:00 horas.

Viernes 4 de noviembre. Comunidad: Cuevas, se presenta el grupo Títiri-Tátara, Danza Clásica, Danza Contemporánea y Grupo de Teatro, todo a partir de las 18:00 horas.