Pide alcalde de Apaseo el Alto respaldo de priístas en “Guanajuato Iluminado”

Compartir

Guanajuato, Gto. 15 de marzo de 2013.- El presidente municipal de Apaseo el Alto, Jaime Hernández Centeno pidió a alcaldes priístas aceptar la ayuda del estado con el proyecto “Guanajuato iluminado” para que realice los diagnósticos correspondientes para hacerse cargo del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

El gobernador se reunió con alcaldes del estado (Foto: Archivo)

El primer edil emanado de Movimiento Ciudadano dijo confiar  plenamente en el gobernador Miguel Márquez y en sus propuesta; “está muy echado pa’delante. Veo un hombre honesto y transparente que nos puso el plato en la mesa y creo que al plato ya le vimos moscas”, señaló.

Mencionó que los priístas no deben de hacer de la entidad un lugar de polémicas ni de desgaste político.

“No se trata de colores, créanme, ahorita hay cosa más importantes de preocuparse, de que andar haciendo grillas”, subrayó en referencia a los dos bloques en los que se han dividido los alcaldes en este tema.

Al término de la reunión que sostuvo la Comisión Especial de alcaldes para analizar el tema, en el Centro de Convenciones de la capital,  el vocero expresó que  en el horizonte del estado “hay temas más medulares, que andarnos queriendo separar”.

De hecho, aprovechó la presencia de los medios para invitar de manera “humilde y sencilla” a los alcaldes priístas que se sumen al programa “Guanajuato Iluminado”, porque aseguró que se trata de un buen proyecto.

Inclusive vaticinó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no solventará los costos de los diagnósticos para el cobro del DAP a los alcaldes priístas  como se ha anunciado y se van a enfrentar problemas de licitación.

“Porque si rebasan los montos no lo van a poder hacer y van a tener que pedirle de favor al gobernador que sea el aval para que se los licite”, agregó.

Advirtió que si cada municipio va a querer hacer su propia licitación no va haber ahorros  porque no le va a convenir a ninguna compañía trabajar con un solo municipio,  “esto es en paquete, entre más municipios seamos, que ojalá seamos los 46, nos va a salir todavía más barato”.