Guanajuato, Gto. a 20 de abril de 2013.- La Caravana Cultural “Luna, Laguna y Danzón”, organizada por el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) en la explanada del Ex convento de San Agustín de Yuriria, contó con la asistencia de alrededor de 5 mil yurirenses.

Realizado con el objetivo de impulsar los pueblos mágicos en los que se encierra la magia, el arte y la tradición, según un comunicado de la institución, como parte de la inauguración de esta fiesta cultural, se presentó Acerina y su Danzonera junto con la Banda Sinfónica del Estado de Guanajuato, quienes hicieron bailar al público de todas las edades con sus éxitos como: Rigoletito, Almendra, Blanca Estela, entre otros.
El programa incluyó además la exhibición del espectáculo de Asaltos Dancísticos Urbanos, de la compañía El Circo ContemporáNEO de danza multidisciplinaria, que es dirigido por Mauricio Nava, quienes cautivaron a los asistentes con sus movimientos corporales.
Por otra parte, el Mimo Michel y el lanzafuego Raúl Franco Zamora, acapararon la atención de todos los pequeñitos con su función de globoflexia y pantomima.
Durante el evento, el director del IEC, Juan Alcocer Flores, destacó que gracias al programa Cultura en Movimiento se puede llevar a los rincones más escondidos de la entidad, este tipo de espectáculos que complementan la identidad de cada uno de los 46 municipios del estado.
Por su parte el presidente municipal de Yuriria, César Calderón González, agradeció al representante del IEC, la oportunidad de que esta caravana llegaran al municipio que representa, en donde la magia del lugar se logra a través de su gente.
Finalmente el evento concluyó con fuegos pirotécnicos y un mambo que interpretó la Banda Sinfónica del Estado de Guanajuato con Acerina y su Danzonera.
En el evento se contó con la presencia del director del IEC, Juan Alcocer Flores; el presidente de Yuriria, César Calderón González; el presidente de Uriangato, Luis Ignacio Rosiles; el presidente de Moroleón, Juan Guzmán; el Diputado Local, René Carmona; el Ex rector de la UG, Arturo Lara López y el director general del INAEBA, Tomás Gutiérrez Ramírez.