El pasado miércoles 27 de marzo se conmemoró el Día Internacional del Teatro, instaurado desde 1961. Para nosotros, que nos gustan las actividades escénicas, pues nos encontramos de plácemes, más aún viviendo en esta hermosa Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Y es que en esta tierra donde desde hace ya más de medio siglo se realizan representaciones teatrales, así como la formación de varios grupos histriónicos, gracias al Teatro Universitario donde han participado políticos, gobernantes, profesionistas, estudiantes y ciudadanos de varios oficios, en este lugar mágico, donde sus calles, callejones y plazuelas que parecen ser de escenografía, porque además los trabajos que se realizan para mantenerlas ó reconstruirlas pareciera se hacen de cartón, en este lugar donde nada nos parece, donde criticamos y no proponemos, donde todos decimos una cosa y hacemos lo contrario o damos una cara diferente a lo que en verdad somos, como buenos actores siempre hemos venido fingiendo
Del pueblo y de autoridades
se dicen viejas crónicas
que tienen habilidades
de “música” e “histriónicas”.
No solo le hagamos al teatro, hay que actuar, pero “actuar” en el momento y de la forma correcta en bien de nuestra comunidad.