Guanajuato, Gto. a 04 de abril de 2013.- Más de siete mil turistas visitaron las cuatro zonas arqueológicas de la entidad a cargo del Instituto Estatal de la Cultura (IEC), en la primera semana de vacaciones de Semana Santa.

Esa cifra refleja un incremento de más del 200 por cierto en relación al número de visitantes en el mismo periodo del año pasado, cuando se registró la visita de poco más de tres mil visitantes. Cabe destacar que la zona de El Cóporo se abrió apenas en julio de 2012.
De acuerdo con un comunicado de la institución, del 26 al 31 de marzo del presente año, Peralta en Abasolo recibió mil 898 visitantes, Plazuelas en Pénjamo mil 339, Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende mil 917 y El Cóporo en Ocampo mil 920 personas.
Además de los vestigios, todas las zonas arqueológicas cuentan con un Centro de Atención a Visitantes (CAV´s), donde actualmente se exhiben Los Coras del Nayar. Esta exposición temporal aborda el fenómeno de la influencia prehispánica en la celebración de la Semana Santa de los coras en Santa Teresa del Nayar, a través de fotografías de dicha celebración, captadas por la lente del arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez e imágenes de piezas arqueológicas localizadas en la región, particularmente en las llamadas tumbas de tiro, tomadas por el reconocido fotógrafo franco-mexicano Michael Zabé.
Sobe la base de esa atención pública, el IEC mantiene vigente su invitación para disfrutar de una aventura prehispánica en las cuatro zonas arqueológicas de Guanajuato.