Celebra gobernador con maestros en su día

Compartir

Guanajuato, Gto. 14 de mayo del 2013.- Este año se realizarán 10 acciones diarias en el nivel básico para escuelas de los 46 municipios de Guanajuato. En total, son 3 mil 700 acciones que van desde aulas, servicios sanitarios, bardas perimetrales y canchas techadas, en donde se invierten 2 mil 817 millones de pesos.

Felicidades a los maestros en su día (Foto: Archivo)

Además, se construirán 250 ciberaulas para secundarias, con un costo de 250 millones de pesos que beneficiarán a 750 mil alumnos con escuelas dignas y espacios de calidad. La inversión también incluye la distribución de becas SUBE y apoyos con uniformes deportivos para todos los estudiantes de este grado.

Durante la celebración del Día del Maestro efectuada en el Auditorio del Estado, el gobernador Miguel Márquez Márquez hizo público su reconocimiento a los educadores guanajuatenses, a quienes señaló como un «magisterio diferente».

“Para el nivel medio superior, se proyecta la edificación de 40 preparatorias con el objetivo de brindar más oportunidades educativas en espacios nuevos y subutilizados. Se trata de 82 acciones en 30 municipios con un costo de 470 millones”, dijo.

“Entre las más notables está la construcción de la primera Vocacional del Politécnico en Las Joyas, una de las colonias más necesitadas de León y en donde ya se han repartido más de 800 fichas de admisión”, agregó.

La educación superior también contará con una inversión de 515 millones de pesos en infraestructura para 81 obras. Destaca la creación de la Universidad Intercultural del Noreste, que se ubicará en Tierra Blanca para atender una población indígena que supera los 60 mil habitantes en Guanajuato, así como la Universidad Tecnológica en Celaya, bilingüe y con principal énfasis en la vocación económica del estado.

A estos proyectos se suma el programa «Adopta una Escuela», que actualmente atiende a 74 instituciones de educación básica y que tiene como objetivo mejorar las condiciones de los centros escolares con especie y no con dinero.

Sin embargo, más allá de los montos y  las obras físicas, el mandatario aseguró que lo más importante es el binomio inseparable entre alumno y maestro.

Destacó que los maestros guanajuatenses se distinguen a nivel nacional por ser uno de los estados que cumplen con el programa de Carrera Magisterial y una de las cuatro entidades que cumplen al 100 por ciento con los exámenes de oposición y escalafón.

En la ceremonia se reconoció a mil 208 maestros, 108 homenajeados con la medalla Ignacio Manuel Altamirano, por 40 años, y mil 036 por 30 años por su desempeño en la Educación Básica con el distintivo Rafael Ramírez; 7 por su destacada labor en la Prueba Enlace, 21 por 20 años y 2 por 30 años en Media Superior y 4 por 40 años en Educación Superior, así como 30 más por Carrera Magisterial.