Candil de la Calle

Acusados y Acusadores

Compartir

Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia  a la parte contraria.

Mahatma Gandhi

Juan Manuel Oliva Ramírez, ex gobernador de Guanajuato (Foto: Especial, Archivo)

El martes, a través de su cuenta de twitter, el ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez escribió los siguientes mensajes, que vale la pena reproducir:

“Desde Tamaulipas reitero que tengo la consciencia tranquila, que yo sí puedo recorrer el país con la frente en alto.

“Tengo la absoluta tranquilidad de haber trabajado bien; todo golpeteo contra mi gestión es parte de una acción política concertada.

“Ese golpeteo es orquestado por un priísmo resentido en lo local y anclado en el pasado.

“Mi gobierno fue el más auditado en la historia de Guanajuato; todas las cuentas han sido ya revisadas por las autoridades.

“Todas las instancias auditoras han emitido conclusiones favorables a mi administración sin observaciones sustantivas.

“Repruebo y lamento que quienes sólo tienen intereses político-electorales intenten manchar el trabajo que realizamos en Guanajuato.

“Yo sigo y seguiré recorriendo el país en apoyo a los candidatos de @AccionNacional.

“Lo dejo claro: no frenarán mi trabajo; el 7 de julio a la buena les vamos a ganar y a la mala no nos vamos a dejar!!!!”.

Estos comentarios de Oliva se hicieron públicos ayer, acompañados por un comunicado de prensa emitido por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Fueron la respuesta del partido blanquiazul y su actual Secretario Adjunto de Elecciones a la conferencia de prensa que desde el Comité Nacional del PRI ofreció el diputado Francisco Javier Contreras, presidente estatal del tricolor, para divulgar la denuncia que ante la Procuraduría General de la República interpusieron los diputados del PRI (en la delegación estatal) en contra de ex funcionarios de la administración olivista, por posibles o presuntos desvíos de recursos, uso indebido de la función pública y lo que resulte.

Los temas, como ya se sabe, son fundamentalmente tres, que en sí representan proyectos emblemáticos del gobierno inconcluso de Oliva Ramírez y en los que se involucraron miles de millones de pesos del erario público: el pago de afectaciones para el mítico proyecto del Tren Interurbano; la adquisición de predios, la construcción y operación del Parque Bicentenario en Silao, y la adquisición de terrenos para trazar el polígono de la Refinería Bicentenario, que finalmente fue adjudicada por el gobierno federal a Hidalgo.

Al día de hoy, no hay certezas sobre cuándo o cómo se convertirá en realidad el Tren Interurbano. Las barajas tricolores en el gobierno federal no favorecen el juego del gobernador panista en Guanajuato. Así las cosas.

El Parque Bicentenario es algo así como un elefante blanco al que no se le ha encontrado un provecho sustancial, al menos uno que justifique o desquite la millonaria inversión pública que se le destinó (a precios reales… o inflados, como la versión de radio pasillo) y al que difícilmente se le encontrará una inversión privada que se anime a entrarle bajo la sombra de duda y corrupción que sobre él prevalece.

El polígono para la fallida Refinería Bicentenario —al igual que el Parque Bicentenario— tenía ya otro destino con un proyecto anunciado incluso por Oliva antes de dejar tirada la toalla y el changarro del Paseo de la Presa para hacer la talacha electoral a la que es tan proclive; algo así como un parque tecnológico.

En ningún caso opera aún nada similar.

En el escenario, sí, de la raja electoral —porque es el momento, a unos cuantos días de las elecciones en 14 estados y por la gubernatura de Baja California—, la denuncia del PRI contra el actual secretario adjunto de elecciones del PAN corre el riesgo de perderse en los lodazales en que están inmersas campañas, partidos y candidatos en Veracruz, Aguascalientes, Zacatecas, Tamaulipas, Sinaloa, Oaxaca…

Pero nos sigue constando a nosotros los guanajuatenses que dudas hay muchas; que despilfarro, los hubo; que señales sobre otros negocios se hicieron al amparo de estos mega proyectos, existen.

Más de un ex gobernador, del PRI y del PAN, está hoy en la mirada de fiscales y jueces por asuntos iguales o menores que los anteriores.

Las barbas a remojar.