Guanajuato, Gto. 11 de noviembre de 2013.- Alrededor de media docena de maestros de la Universidad Pedagógica Nacional se manifestaron fuera del Congreso local para denunciar que Gobierno del Estado está “asfixiando” presupuestalmente a la institución, con la clara intención de desaparecer las tres unidades que hay en la entidad.

El representante de los académicos de las unidades de la UPN en Celaya, León y Guanajuato capital, Armando Gómez Villalpando, acusó a la Secretaría de Educación de Guanajuato de excluir a la institución de la agenda pública, de quitarles prestaciones laborales, intentos de despojos, y ocultamiento de los verdaderos montos presupuestales, de los incentivos de productividad académica de las que gozan todos los académicos de las universidades públicas del país.
Señaló que cada año le reducen más el presupuesto, que dijeron desconocer, para la UPN con la intención de que lentamente desaparezca la institución para que las universidades privadas no tengan competencia, afirmó.
“Nosotros no nos explicamos el por qué han ido reduciendo el presupuesto. No han repuesto las plazas de tiempo completo que se logran a través de exámenes de oposición desde 1992, es algo que nos parece gravísimo porque muchos compañeros están de manera provisional y se sienten desmotivados e inseguros de no tener plaza. Calculamos que debe haber 20 plazas y todo eso es sigilosamente y de manera muy lenta pero progresiva y sistemática, interpretamos que es la política de asfixiar presupuestalmente para que desaparezca la UPN en Guanajuato”.
El académico de la UPN plantel Guanajuato mostró un documento que sería entregado a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local, para que llamen a comparecer al secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, y aclare el destino que tendrá la Universidad Pedagógica Nacional en la entidad.
Además de que intervengan para que el funcionario estatal les conceda una reunión, porque los intentos al momento han sido fallidos y han recibido una atención “descortés”.
El representante de los académicos de la UPN expuso que la descentralización de las tres unidades que hay en la entidad sería la solución a sus problemas, pues aseguró que si administraran sus ingresos propios serían autónomos financieramente, pero administrativamente dependen de la SEG y de la UPN Ajusco de la ciudad de México.
“Estamos pidiendo a la Comisión de Educación que nos ayude mediando en este conflicto y ver la manera de que pudiéramos tener una reunión con el secretario para llegar a acuerdos. Nosotros no queremos conflictos, queremos que respeten nuestros derechos y que nos den la posibilidad de intervenir más en las tareas educativas de la educación pública de Guanajuato, para ello creemos que la descentralización sería una muy buena solución”.
Armando Gómez Villalpando recordó que desde hace 4 años están luchando para mejorar las condiciones en las que opera la UPN en la entidad, pero los funcionarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato se han negado la interlocución.