Guanajuato, Gto. 11 de noviembre de 2013.- La siguiente dependencia en la que podría presentarse un cambio en su titular es la dirección de Desarrollo Social que encabeza Alejandra Caballero Egan, pues no ha dado los resultados esperados con el programa más ambicioso de la administración capitalina: “Barrio Modelo”.

El regidor panista, Carlos Macías Valadez Peineman, apuntó que el proyecto ha registrado avances a pasos lentos por lo que advirtió que su fracción en el Ayuntamiento estará pendiente del trabajo que realiza Alejandra Caballero en una de las áreas más importantes del gobierno municipal.
Confió que de no cumplir con las expectativas, los cambios que se realicen en cualquier dirección, se den a tiempo y no después de un año como en el caso de Juan Carlos Vargas quien fue despedido de Servicios Públicos Municipales hace apenas unos días.
“Desarrollo social hay que estarla checando, desde que empezó Barrio Modelo estamos muy al pendientes porque es el enlace y la coordinadora del proyecto. Está funcionando muy lento y hay que ver qué pasa, después del primer informe se habló con los directores y vamos a darles tantita chance. El cambio en Servicios se tardo un año esperamos que los próximos no se tarden tanto”.
Sin embargo, Macías Peineman, comentó que quien tendrá que hacer un análisis del trabajo que han realizado los titulares de área a más de un año de haber arrancado la administración es el alcalde Luis Gutiérrez Márquez, pero reiteró que los cambios tendrán que darse a tiempo.
Sobre la salida de Juan Carlos Vargas, el regidor, consideró que aunque fue tardado, el cambio fue bueno, pues no se veía reflejado un buen trabajo en las calles de la ciudad.
En este sentido, señaló que la persona que llegue a la dirección de Servicios Públicos Municipales, tendrá que tener experiencia y sobre todo ser capaz de mantener un municipio limpio y ordenado.
“Fue un buen cambio, era necesario, desde un principio lo dijimos, se tardo un año el cambio pero que bueno, creo que estamos a tiempo. Esperamos que la persona que llegue sea capaz, con experiencia y sepa cómo hacerlo porque la dirección no es fácil y hay muchos que hacer y es la que está sobre el ojo de todos”.
“Tenemos que pedirle a la ciudadanía que esté pendiente del nuevo director y dar seguimiento, porque no solo es el cambio de persona la solución, es dar seguimiento”.
Finalmente, Carlos Macías Valadez Peineman, comentó que para finales de año podría darse un diagnostico sobre aquellas dependencias que han realizado un buen trabajo y aquellas que han mostrado retrasos y poca productividad.