Guanajuato, Gto. 23 de diciembre de 2013.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) invita al público en general a continuar con los festejos decembrinos disfrutando las tres exposiciones del Circuito de Arte Pósitos de este recinto, que permanecerán abiertas hasta el próximo 14 de enero de 2014.

De acuerdo con un comunicado oficial, el recorrido puede iniciar con el Homenaje a José Guadalupe Posada, una muestra colectiva, mosaico histórico, crónica y novela de una época, en las que se pueden admirar la tragedia, el jolgorio, el desencanto, el chisme, el humor, la sátira, pero sobre todo la muerte magnificada en su verdadera esencia, tomando carta de ciudadanía en la vida diaria de los mexicanos.
De igual modo, es digan de visita la muestra colectiva 100 años de Posada, que plasma lo más significativo de José Guadalupe Posada, tanto en su obra como en su vida, que a 100 años de su muerte no deja de ser relevante.
Finalmente, dentro del Circuito de Arte Pósitos se encuentra Taller de la grafica popular: José Chávez Morado y la muerte, acervo del museo y de coleccionistas particulares, que exhibe el trabajo dibujístico y gráfico, que se desarrollo mediante rodillos, pinceles, maderas, entre otros, que forma parte de uno de los conjuntos artísticos más vibrantes y elocuentes en el panorama del arte mexicano del siglo XX.
También dentro del Museo del Pueblo de Guanajuato pueden apreciarse dos exposiciones permanentes: la sala María Teresa Pomar aguarda una colección de artesanías y de juguetes en miniatura, elaborados con distintos materiales como hoja de maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, plomo, entre otros materiales, piezas en las que sorprende el minucioso detalle con que fueron elaboradas por la destreza por manos de artesanos mexicanos.
En la sala José Chávez Morado se encuentran obras religiosas de los siglos XVII y XIX, así como retratos costumbristas entre los que destacan los realizados por Hermenegildo Bustos, pintor autodidacta de extraordinaria factura quien fuera conocido como “Pintor del alma de un pueblo”.
Asimismo es posible disfrutar la pieza del mes, Medallón con Cráneo, de cerámica mayólica elaborada por Javier Cruz.
En estas vacaciones todos los días se proyectarán en la Capilla Barroca los documentales de “Pintores Mexicanos”, a las 11:00, 13:00 y 15:00 hrs.; y alternadamente “Vida y obra de José Chávez Morado” y “Vida y obra de José Guadalupe Posada”, a las 10:00, 12:00 y 14:00 hrs.
Para participar de una visita guiada por las exposiciones permanentes y temporales, hay que tener en cuenta que éstas serán de martes a domingos para los niños a las 10:00, 11:00 y 12:00 hrs., y para toda la familia a las 11:00, 13:00 y 15:00 hrs.
Para mayores informes, recomienda el IEC consultar la página guanajuato.gob.mx/cultura o bien llamar al 01 (473) 1022700.