Ofrecen becas el IEC y el Conaculta

Compartir

Guanajuato, Gto. 25 de diciembre de 2014.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) de Guanajuato y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ofertan 20 becas a través del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico 2014 en las disciplinas de Artes Visuales, Medios Audiovisuales, Teatro, Danza, Letras, Música y Patrimonio Cultural.

Las dos instituciones emitieron la convocatoria (Foto: Especial)
Las dos instituciones emitieron la convocatoria (Foto: Especial)

De acuerdo con el IEC, con el propósito de generar condiciones favorables para el desarrollo artístico de los guanajuatenses y a fin de promover la formación, la creación y la producción artística, emiten la convocatoria por medio de la cual otorgarán estímulos para el desarrollo de proyectos artísticos susceptibles de realizarse en el transcurso de 10 meses, que se divide en seis categorías:

Jóvenes ejecutantes. Cinco becas para intérpretes, músicos, bailarines y actores mayores de 18 años y menores de 35, a la fecha de cierre de la presente convocatoria.

Cinco becas más para Jóvenes creadores, aquellos hacedores mayores de 18 años y menores de 35, a la fecha de cierre de la presente convocatoria, cuyos intereses sean las disciplinas de artes visuales y plásticas, medios audiovisuales, composición, letras y letras en lenguas indígenas, danza y teatro.

Serán 3 becarios en Ejecutantes con trayectoria, para intérpretes, músicos, bailarines y actores mayores de 18 años, a la fecha de cierre de la presente convocatoria, cuya experiencia demuestre su trayectoria artística.

Creadores con trayectoria también tendrá 3 becas para aquellos hacedores mayores de 18 años, a la fecha de cierre de la presente convocatoria, cuya experiencia demuestre su trayectoria artística en las disciplinas de artes visuales y plásticas, composición, medios audiovisuales, letras y letras en lenguas indígenas.

Dos becas para los Grupos, como colectivos y agrupaciones con 2 años de trayectoria comprobable como mínimo, cuyo interés sea desarrollar una producción artística en las disciplinas de teatro, danza, música y proyectos interdisciplinarios. Los integrantes de los colectivos o agrupaciones deberán ser mayores de 18 años, a la fecha de cierre de la presente convocatoria.

Y dos becas más para Investigación en Patrimonio Cultural, donde se integran todos aquellos proyectos de investigación individual y/o colectiva dirigido a investigadores cuya experiencia en el ámbito les permita desarrollar una investigación profesional en torno al patrimonio cultural tangible e intangible del estado de Guanajuato.

Categorías aplicadas en las siguientes ocho disciplinas y especialidades: artes visuales y plásticas (dibujo, pintura, gráfica, fotografía, instalación, escultura y cerámica), medios audiovisuales (video, multimedia, cinematografía, videoarte), música (composición e interpretación), teatro (dramaturgia, dirección escénica, interpretación, diseño y producción escenográfica).

Así como danza (coreografía, diseño y producción escenográfica, ejecutantes), letras (cuento, poesía, narrativa, ensayo, novela y traducción), letras en lenguas indígenas (cuento, poesía, narrativa, crónica, relato histórico, dramaturgia, guión radiofónico y guión cinematográfico documental) y patrimonio cultural (proyectos de investigación orientados a la documentación, producción, diseño y difusión de materiales escritos, gráficos o audiovisuales).

Para recibir las bases completas de los interesados deberán acudir al Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en el Claustro Mayor del ex convento agustino, calle Revolución núm. 204, en Salamanca, Gto., o llamar a los tels. 01(464) 6416612/13, 6482007 ext. 104.

O bien acudir a las casas de la cultura de cada municipio, o al Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, ubicado en Plazuela de Cata núm. 1, en Guanajuato, Gto., o comunicarse al tel. 01(473) 1022700, exts. 255 y 109.

También pueden ingresar a las páginas: www.cultura.guanajuato.gob.mx, www.centrodelasartesdeguanajuato.com o www.pecdaenlinea.conaculta.gob.mx.