Se presentó la obra de teatro Mussi y la máquina del tiempo en el Teatro Juárez

Compartir

Guanajuato, Gto. 10 de diciembre de 2014.- La Fundación UNAM,  apoyándolos con becas y proyectos culturales, tiene la prioridad de ver florecer los esfuerzos de estudiantes universitarios de escasos recursos y alto rendimiento de la UNAM.

UNAM presente en
UNAM presente en el Teatro Juárez

Para lograr este propósito, se creó el proyecto Las Siete Bellas Artes para Niños, que generó la puesta en escena Mussi y la máquina del tiempo, dirigida por Santiago Alonso.

Esta obra busca ser un medio cultural para el crecimiento de los niños, reforzando habilidades y aptitudes innatas y enfocándolos en un ambiente creativo.

Uno de los pilares que sustenta la labor de Fundación UNAM es la excelencia en proyectos de carácter cultural y de entretenimiento para el desarrollo económico y social de los estudiantes y de la sociedad en general.

Las Siete Bellas Artes para Niños es un proyecto creativo que está conformado por varias disciplinas y medios artísticos; esta puesta en escena es la punta de lanza de la misión, mediante la creación de un espectáculo teatral que tiene como principio introducir a los niños en el maravilloso mundo de Las Bellas Artes.

Este proyecto integra a estudiantes y profesionales teniendo la oportunidad de incursionar en un ámbito cultural de carácter profesional con una misión real hacia la sociedad. En esta primera etapa han participado más de 40 alumnos de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, y algunos se han integrado al equipo permanente.

A lo largo de 4 obras de teatro, emoción, muchas risas y un poco de sufrimiento, nos ayuda a emprender una aventura a través del teatro de títere y actor.

Cada una de las artes es una historia llena de opciones y posibilidades para conocer y entender que lo que nos gusta actualmente es producto de la interminable cadena de inspiración que mantiene al arte vivo y en movimiento.

Al Teatro.
Al Teatro.

Con el apoyo de CONACULTA y del Gobierno del Estado de Guanajuato a través del  Instituto Estatal de la Cultura, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, apoyados por la empresa de Transporte Terrestre Castores, surge la oportunidad de crear la primera gira de Mussi y la máquina del tiempo, que lleva por nombre ¿Qué danza con la música? Rolando por Guanajuato.

Con 10 funciones exhibidas de manera gratuita, en seis entidades del Estado, este espectáculo ofrece a los espectadores, en su mayoría niños, una visión sobre el valor del arte y su influencia positiva en el ser humano. En esta gira hasta el momento se han alcanzado cerca de 3,200 espectadores y al término se espera alcanzar 5,000.

A la presentación del Teatro Juárez asistieron como invitados especiales el Director General del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores;  el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Lic. Arturo Navarro Navarro y  Don Alejandro Arena Torres Landa.

SINOPSIS

Fatal tiene un plan para apoderarse de uno de los tesoros más valiosos de la humanidad: “Las siete bellas artes”, por lo que viaja a través del tiempo para robárselas y así  ya no puedan existir en la actualidad.

Mussi, la musa, se da cuenta de lo que está ocurriendo, desesperada por hacer algo, utiliza todos sus poderes y da vida a Brije el alebrije, un singular personaje, quien le ayudará a evitar que Fatal tenga éxito con sus planes.

¿Logrará Fatal robarse las Bellas Artes? ¿Conseguirá Mussi impedir los planes de Fatal?, eso lo descubriremos después un poco después…

Santiago Alonso es el Director general y artístico de Las Siete Bellas Artes para Niños.  Creativo especialista en el diseño conceptual, desarrollo, producción y dirección de proyectos de comunicación, publicidad y entretenimiento para televisión, teatro, internet, eventos corporativos, ferias, congresos y espectáculos en vivo. Inició estudios formales de diseño y artes plásticas para aplicarlos a su verdadera pasión: la creación, construcción, animación de conceptos y personajes. En menos de cinco años y varias producciones para televisión cultural y obras de teatro.

Mussi y la Máquina del Tiempo
Mussi y la Máquina del Tiempo

Fue seleccionado como actor manipulador de Plaza Sésamo (Sesame Street). Pionero en el uso de títeres bocones en DIRECTV Latinoamérica, así como en la producción de programas webcast para adolescentes y adultos  ZoomTV (Argos Comunicación – Grupo Carso).

Fundador de Galitoon, productora de teatro, televisión y espectáculos, con sede en España, ha realizado un gran número de producciones que le han valido varios reconocimientos como el premio del público Feria del Teatro de ciudad Rodrigo (2005), premio Festival de Teatro de Ribadavia, premio Domingos Do Principal, entre otros.