661 grupos escolares de Guanajuato sin maestros: delegada de la SEP

Compartir

Guanajuato, Gto. 08 de febrero de 2015.- La delegada de la Secretaría de Educación Pública en el estado, Margarita Arenas Guzmán, informó que a la fecha se cuentan 661 grupos en diversas escuelas sin maestro y alrededor de 797 horas de clase para alumnos de secundaria sin cubrirse.

No pocas escuelas de la entidad estás en situación de carencia docente (Foto: Especial)
No pocas escuelas de la entidad estás en situación de carencia docente (Foto: Especial)

De acuerdo con la funcionaria federal, ante el déficit de maestros que presentan varios planteles del nivel básico de educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato implementará la realización de otro examen en abril o mayo, para cubrir al 100 por ciento la demanda de profesores.

Y añadió que el año pasado, aunque se tenía un dato de unas mil 500 prejubilaciones y vacantes por otro tipo de situación, estas se dieron en un 50 por ciento y los demás se reintegraron al cumplimiento de sus actividades.

De igual modo indicó que, según datos proporcionados por la SEG, a inicios de este mes todavía había una 165 vacantes en el nivel preescolar, en primaria había 564 que podrían cubrirse al menos con 284 propuestas de maestros idóneos para ofrecer clase, sin embargo, habría que tener la certeza de que esos maestros idóneos acepten ofrecer sus servicios donde se requiere.

En cuanto a tele secundaria hay 459 vacantes y solo 78 maestros idóneos, mientras que en educación especial, la demanda de 86 se cubriría con igual número de propuestas de profesores idóneos.

La funcionara federal subrayó que este tema le corresponde solucionarlo a la Secretaría de Educación de Guanajuato, “sin embargo la SEP no puede ser ajena a esta problemática, sobre todo por los reclamos de los padres de familia en el nivel secundaria y telesecundarias”.

A la vista de la problemática descrita, Arenas Guzmán señaló que tienen entendido que para abril o para mayo se prepara otro examen de oposición, “sin embargo vimos lamentablemente el resultado del examen de enero porque solamente el 40 por ciento de los mil 300 maestros que se examinaron fueron idóneos para atender la demanda”.

La delegada dijo que la SEP ha tratado de implementar algunas acciones que le permitan a los maestros comisionados reubicarlos en sus áreas académicas, y eso disminuyó la problemática en alguna medida, no obstante el problema sigue sin resolverse, concluyó.