Ajuste presupuestal en la SCT no impedirá privilegiar obra pública

Compartir

Guanajuato, Gto. 03 de febrero de 2015.- El titular de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Leoncio Pineda Godos, informó que el recorte presupuestal anunciado por la federación provocará que la dependencia de la que es delegado en la entidad se apriete el cinturón en lo administrativo y se dé privilegio a los proyectos de obra pública.

Delegación SCT en Guanajuato (Foto: Especial)
Delegación SCT en Guanajuato (Foto: Especial)

El delegado mencionó, en entrevista luego de la reunión de delegados federales en la casa de la Cultura de la capital, que han girado la instrucción desde oficinas centrales de recortar viáticos en las giras de trabajo y evitar los gastos excesivos de gasolina.

De acuerdo con el funcionario federal, todavía no se definen en su totalidad las áreas susceptibles de recorte presupuestal, pero anticipó que eso se sabrá antes de que se cumplan las 72 horas, en cuyo caso tendrán más certeza de los efectos del ajuste.

Según apuntó: “La indicación es que se economice en gastos en general, viáticos, gasolinas y en muchas cuestiones que de alguna manera, si antes teníamos la posibilidad de poder ejercerlos ahora serán totalmente reducidos, hay que apretarse el cinturón en ese sentido”.

El delegado rechazó que las obras programadas a realizarse en la entidad pudieran tener suspensiones, “por el contrario, seguimos con el libramiento ferroviario; seguimos con la autopista Irapuato-León y seguimos con el Parque Guanajuato Bicentenario”, enfatizó.

Destacó de igual manera que terminarán prácticamente en una semana la autopista León-Lagos, “que está totalmente acabada y en dos semanas más estaremos acabando el Puente Madrazo que está en León y continuaremos con las otras obras como hasta ahora”.

Asimismo se refirió a otras obras que están en proceso en la entidad, y mencionó que en Celaya “La 2 de Abril”, que la llaman ya la obra de los años”, porque ha tenido mucho años que se había anunciado y no se realiza.

Finalmente comentó que ellos en la dependencia se basan en un proyecto que hace gobierno del estado (en este caso se presentó en el 2010), se licitó en el 2011 y hoy estamos “generando las condiciones para acabar en la inmediatez que será a principios de marzo”.