Estudiante UG reutiliza pañales como abono para la tierra

Compartir

Guanajuato, Gto. 03 de febrero de 2015.- La estudiante del último semestre de preparatoria del Colegio de Nivel Medio Superior de Guanajuato, Ana Fernanda Rosiles Ortega, obtuvo una Mención Honorífica en el concurso nacional “Expo Ciencias 2014”, con el proyecto “Aventura en pañales”, evento que tuvo lugar en Tepic, Nayarit.

Ana Fernanda Rosiles Ortega, del Colegio de Nivel Medio Superior de Guanajuato (Foto: Especial)
Ana Fernanda Rosiles Ortega, del Colegio de Nivel Medio Superior de Guanajuato (Foto: Especial)

De acuerdo con un comunicado de la UG, “Aventura en pañales” tiene por objetivo generar mayor fertilidad en la tierra para cultivar plantas y participó en la categoría Divulgación de la Ciencia.

Durante una entrevista, Fernanda Rosiles explicó que su propuesta surgió en los Veranos de la Ciencia que realiza la Universidad de Guanajuato, donde conoció a la Maestra María del Carmen Rodríguez Róbelo, quien fue su asesora durante la realización del proyecto.

Asimismo, la estudiante expuso que la idea principal fue demostrar qué son los polímeros, para qué sirven y sus características, y fue más tarde cuando se dieron cuenta que estas macromoléculas pueden ser empleadas en la agricultura.

“Cuando nos dimos cuenta de este uso empezamos a buscar una manera de disminuir la cantidad de pañales que se desechan y poder utilizarlos en un huerto en casa”, comentó Fernanda Rosiles.

La joven estudiante explicó que su proyecto consiste en recolectar pañales con orina, abrirlos por un costado, retirar el gel (polímero) y mezclarlo con tierra.

“Nuestra parte experimental era ver en qué proporción podíamos agregar el polímero a la tierra para que sirviera como abono, sin provocar efectos secundarios negativos. Nuestra investigación nos llevó a conocer que el compuesto ideal está formado por 75 por ciento de tierra y 25 por ciento gel”, explicó.

En el mismo orden de ideas, Fernanda Rosiles aseguró que “Aventura en pañales” fue llevado primero a Expo Ciencias Guanajuato, donde obtuvo el primer lugar, premio que le sirvió para llevar al estado de Guanajuato a la competencia nacional.

Comunicó a su vez, que en Expo Ciencias 2014 casi 500 jóvenes de todo el país expusieron sus trabajos, y el proyecto de la Universidad de Guanajuato quedó entre los primeros lugares, lo que le valió una Mención Honorífica.

Para finalizar con la entrevista, la asesora del proyecto invitó a los demás estudiantes a luchar por sus sueños y no dejarse vencer ante ningún obstáculo.

“Espero que los chicos no tengan miedo de seguir lo que quieren, porque muchas veces la idea que anhelas suena un poco descabellada, pero lo único que necesitas es enfocarte un poco más. Si no haces las cosas con pasión, no van a salir tan brillantes como las quieres.”