Guanajuato, Gto. 03 de marzo de 2015.- Alejandro Montes Santamaría anunció que el festival Internacional de Cine de Horror Aurora cumple 10 años y que en esta ocasión cortos y películas del género, además de exhibirse en la Capital, también se proyectarán en otros campus de la Universidad de Guanajuato.

Montes Santamaría, director del festival, señaló que el principal objetivo de “Aurora” es el de ofrecer una muestra cultural para el público guanajuatense con enfoque exclusivo al cine de Horror.
Recordó los comienzos del festival con simples proyecciones de cine de horror que se exhibían en las calles y en las plazas de la ciudad, con la característica de ser totalmente gratuito y sin fines de lucro.
“Aurora es el segundo festival del género en activo en México y es el único que pertenece a una Universidad y a un Cine Club; es el que tiene más tiempo funcionando a nivel nacional”, comentó.
Alejandro Montes dijo que conjuntamente con Vanessa Salas, –una artista visual originaria del norte el país, aunque todo su trabajo lo ha hecho en Guanajuato–, iniciaron esta aventura con una simple plática, “como universitarios nos acercamos a la institución, nosotros teníamos las películas y las ganas de hacer el festival y la dirección cultura ofreció el Cine Club, donde comenzó”.
Informó que de los 600 cortos que se recibieron, provenientes de más de 30 países, se programaron alrededor de 40; y también habrá una muestra de cine en las escalinatas del edificio central de la Universidad de Guanajuato con el tema de México, por lo que se presentarán solo películas que han sido representativas del este género.
Cabe señalar que para este décimo festival Internacional de Cine de Horror Aurora, el material cinematográfico se exhibirá en los 4 campus de la Universidad de Guanajuato hasta el día de la clausura el próximo sábado 7 de marzo.