Guanajuato, Gto. 14 de marzo de 2015.- Los guanajuatenses tienen que sentirse muy orgullosos del Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia (SIRTH) de la Universidad de Guanajuato; pero la posibilidad de tener un impacto local, y mundial —a través de internet—, es también una responsabilidad muy grande, porque es la voz de la Universidad, sostuvo el reconocido periodista Javier Solórzano Zinser.

En rueda de prensa, que difundió la UG, Javier Solórzano, miembro del Consejo Honorario Consultivo Externo del Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia de la Universidad de Guanajuato, expuso que no solo los universitarios, sino todos los guanajuatenses deberían sentirse muy orgullosos de contar con el SIRTH.
Primero, porque no todas las universidades tienen un sistema como este, pero además “piensen en lo que le tomó a la UNAM tener su canal de televisión y cuántas universidades del país tienen un canal real de televisión”, dijo.
Actualmente la tecnología permite que los contenidos del SIRTH se vean no solo a nivel local, sino mundial, “es una responsabilidad grande, muy grande, porque es la voz de la Universidad”, advirtió.
Cuestionado sobre el impacto que tendrá el SIRTH dijo que un estado como Guanajuato, una ciudad como Guanajuato, requiere de diferentes plataformas, “hacía falta que la Universidad tuviera una plataforma propia, porque la Universidad son los universitarios, pero son los universitarios en acción con la sociedad”.
En opinión del locutor y periodista, en algún momento todo Guanajuato va a tener internet, y al acceder, ahí va a estar la televisión de la Universidad de Guanajuato, con la posibilidad de ofrecer contenidos de alta calidad.
“Estamos un paso adelante, por más que vayan a cambiar las tecnologías, el nombre del juego son los contenidos, hagan lo que hagan con la pantalla, y si alguien tiene contenidos, son las universidades”, concluyó.
Javier Solórzano es uno de los nueve consejeros externos que guiarán y apoyarán los proyectos del SIRTH. Los otros miembros son Jorge Sánchez Sosa, Ernesto Velázquez Briseño, Lidia Camacho Camacho, Carlos Olmos Tomasini, Enrique Ruelas Barajas, Carlos Sánchez, Guillermo Montemayor Gómez y Sara Hoch, todos con una amplia y reconocida trayectoria en los medios de comunicación.
Existe también el Consejo Consultivo Interno, conformado por académicos de las diversas sedes de la UG: el Dr. Luis Fernando Macías García, el Mtro. J. Jesús Ríos Alaniz; el Dr. Juvencio Robles García, Mauricio Vázquez González, Mtro. René Dorado García; la Lic. Laura Lozano Fuentes y el Dr. Fabrizio Ammetto.