Concurso de Creatividad e Innovación, semillero del talento UG

Compartir

Guanajuato, Gto. 23 de mayo de 2015.- En la décima edición del Concurso de Creatividad e Innovación “Ilumina tus ideas” se registraron 108 proyectos, 14 de los cuales son propuestas de los alumnos del Colegio de Nivel Medio Superior (CNMS), quienes participan por primera vez en el certamen organizado por la Universidad de Guanajuato a través de la Dirección de Vinculación.

El certamen es sobre todo un incentivo (Foto: Especial)
El certamen es sobre todo un incentivo (Foto: Especial)

El concurso tiene como objetivo, refiere la propia UG, impulsar la capacidad creativa e inventiva de los estudiantes mediante iniciativas sociales, económicas, tecnológicas o de cultura que den respuesta a las necesidades de su entorno. Pero también, generar entre los universitarios una cultura de protección a la propiedad intelectual, así como de transferencia del conocimiento.

El Director de Vinculación, Dr. Miguel Ángel Vázquez Guevara, resaltó el crecimiento que ha tenido este certamen, ya que en las primeras ediciones se registraban menos de 30 propuestas, y agregó que fue a partir del año 2012 cuando la Dirección que ahora está a su cargo tomó la responsabilidad de este programa, planeando estrategias para incentivar a los alumnos y profesores a participar en este evento.

En esta edición se incorpora el Colegio de Nivel Medio Superior en tres categorías —emprendedor nuevos productos, servicios y desarrollo tecnológico; emprendedor social y emprendedor en el arte: dibujo o pintura—, con una excelente aceptación y apoyo por parte de la Directora del CNMS, Mtra. Martha Oliva Gallaga Ortega, y de su equipo de trabajo. Asimismo, se tuvo la incorporación de otras dos categorías en el nivel superior —emprendedor en el arte: dibujo o pintura y tecnologías de la información—.

Finalmente, dijo que se buscó la participación de patrocinadores como Guanajuato Tecno Parque (GTP), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la empresa Guanajuato Tooling, el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Guanajuato (CONCyTEG) y el Patronato de la UG, a quienes agradeció el apoyo otorgado para hacer posible este proyecto.

Además, destacó que no solo los proyectos ganadores se ven beneficiados por el reconocimiento institucional, sino que se les apoya cuando se detecta que la idea tiene potencial, invitando a los creadores a incubar su proyecto o bien, a proteger la idea a través de un registro ante el IMPI o ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR) según sea el caso.

El Concurso de Creatividad e Innovación además abre la puerta a participar en otros certámenes regionales y nacionales, que sirven de escaparate a las ideas de los estudiantes emprendedores. “Si quieren participar, la UG cubre los gastos y el registro, lo que se busca es que vayan y vendan la idea”, señaló el académico.

“Los resultados han sido positivos, a la UG la visualizan como una institución que fomenta la cultura de emprendedores. Ahora falta ver cuánto se transfiere, que los investigadores se den cuenta que hay licenciamiento y que los estudiantes comprueben que lo que hacen tiene una aplicación, un impacto en su comunidad. Este es uno de los retos más importantes que enfrentamos”, sostiene el Dr. Vázquez.

La próxima edición del Concurso de Creatividad e Innovación se llevará a cabo el 21 de mayo en el Infórum de Irapuato, espacio en el que convergerán los participantes de los cuatro campus y las escuelas del Colegio de Nivel Medio Superior de la UG.