Hoteleros de Guanajuato piden más seguridad

Compartir

Guanajuato, Gto. 10 de mayo de 2015.- Representantes de los hoteles de la ciudad de Guanajuato coincidieron en la necesidad de mejorar la seguridad en la capital del estado como una medida para tener un sector turístico más consolidado.

Erika Arroyo aseguro que el sector turístico requiere todo el apoyo y propuso ser gestora ante las autoridades federales (Foto: Especial)
Erika Arroyo aseguro que el sector turístico requiere todo el apoyo y propuso ser gestora ante las autoridades federales (Foto: Especial)

Lo anterior, durante una reunión que sostuvo con 20 representantes este sector Erika Arroyo, candidata del PRI a Diputada Federal  por el IV Distrito de Guanajuato.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato A.C., Armando López Ramírez, expuso que los miembros de este gremio tienen la disposición de trabajar en coordinación con las autoridades para tener una mejor ciudad.

Y es que el sector turístico representa la principal actividad económica de la ciudad de Guanajuato en la que tan solo esta asociación tiene más de 30 hoteles agrupados en una ciudad inscrita en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

En este sentido Erika Arroyo aseguro que el sector turístico requiere todo el apoyo y propuso ser gestora ante las autoridades federales para atraer recursos extraordinarios que beneficien la imagen urbana y mejoren la seguridad y limpieza con lo que se podrá generar una mejor promoción de la ciudad.

Además, expuso que dentro de su proyecto legislativo llamado “Estoy Contigo” se proyectan cuatro ejes temáticos: Seguridad; Igualdad y Familia; Desarrollo Económico; e Infraestructura y Medio Ambiente.

En el área de Desarrollo Económico Erika Arroyo planteó la posibilidad de acceder a programas federales que beneficien al sector turístico de Guanajuato ampliando así las posibilidades económicas y de inversión de la ciudad.

También ofreció su apoyo a los hoteleros en la gestión legislativa con asuntos del orden federal con dependencias como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Procuraduría Federal del Consumidor, así como ante organismos como la Sociedad de Autores y Compositores de México.