Guanajuato, Gto. 09 de mayo de 2015.- La revista Colmena Universitaria es la publicación con más trayectoria de la Universidad de Guanajuato. El próximo 15 de mayo se cumplen 44 años de su existencia y actualmente cuenta con 94 ediciones.

El Mtro. Luis Rionda Arreguín (Silao, Gto., 1936), quien fue director de la entonces Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato y del Centro de Investigaciones Humanísticas, es el Director y fundador de esta destacada revista.
Rionda Arreguín comentó, en una entrevista difundida por la UG, que “En principio, la Colmena Universitaria nació como una gaceta en la que se daban a conocer las actividades que realizaba la Universidad, tales como exposiciones, seminarios, congresos, etc. Posteriormente, el entonces Rector Eugenio Trueba sugirió que la publicación daba para más y se podían sacar artículos en los que se proyectara el trabajo intelectual de profesores e investigadores de la Universidad de Guanajuato y de otras instituciones educativas”, mencionó en entrevista Luis Rionda.
De esa manera, la Gaceta que se elaboraba en un comienzo, pasó a ser una revista que ha desafiado adversidades y ha superado retos para lograr mantenerse y consolidarse como una de las más antiguas y reconocidas ediciones de la Universidad de Guanajuato.
A lo largo de los años, por las páginas de la revista han pasado las palabras, reflexiones, pensamientos y crítica de destacados intelectuales, entre los que resaltan los filósofos Luis Villoro, Agustín Basave Fernández del Valle, José Ignacio Palencia, Ricardo Guerra, por mencionar algunos.
La Colmena Universitaria ha sido testigo del paso del tiempo y los avances tecnológicos, el Mtro. Rionda recordó la época en la que la revista era confeccionada de manera artesanal: “todo se hacía a mano, se sacaban las placas y después los maestros de la imprenta universitaria, que eran muy profesionales, se encargaban de armar y sacar la revista. Yo no demérito la modernización actual, únicamente resalto que el trabajo manual y artesanal tenía mucho valor”.
Asimismo habló sobre el futuro de esta publicación enfocada en artículos de filosofía, historia, literatura, antropología, música y ciencia: “mi meta es llegar hasta el número 100, publicar el centenar de colmenas. La revista cada vez va mejorando gracias a que la autoridad universitaria ha tenido la sabiduría de apoyar este proyecto, de esa manera hemos podido obtener mejor papel, mejor impresión y un mayor número de ejemplares”.
Para finalizar el Mtro. Rionda adelantó que ya está preparando el número 95 de la Colmena, en el cual se publicará un texto póstumo inédito del historiador Isauro Rionda, entre otros más.
Todos los interesados pueden adquirir la revista en la librería del Fondo Editorial de la Universidad de Guanajuato, ubicada en el Mesón de San Antonio. Colmena Universitaria tiene un costo de $80.00 al público general y $60.00 a los estudiantes y comunidad universitaria.
Visita la Línea del Tiempo en: http://www.ugto.mx/lineadeltiempo/. Invitamos a todos los universitarios a construir de manera conjunta este espacio por medio de la historia, las anécdotas, las fotografías, los recuerdos y todo retazo de la memoria que contribuya a mejorar el conocimiento de nuestro pasado y nuestro presente.