Guanajuato, Gto., a 30 de junio de 2015.- La primera generación del Doctorado en Ciencia y Tecnología del Agua que se imparte en la División de Ingenierías del Campus Guanajuato egresó en el semestre enero- junio 2015.

La ceremonia se realizó en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato, donde se entregó un reconocimiento a los alumnos egresados de los diversos programas educativos que integran la División.
En su mensaje, Eloy Juárez Sandoval, en representación de Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus Guanajuato, destacó que se debe reconocer el trabajo de las personas que logran que un estudiante culmine sus estudios, tanto los profesores como coordinadores de programas académicos, “que supieron guiar a los estudiantes que hoy egresan, pues son una generación de alumnos entregados, que supieron hacer derroche de energía y talento”.
Dijo que finalizan una etapa de formación y actualización, pero es el comienzo de otra al enfrentar retos como profesionales que ayudaran a que nuestro país logre un mejor desempeño en su desarrollo y al participar en un mundo en que se necesitan personas con valores propios e institucionales, “como la verdad, el respeto, responsabilidad y justicia que representan no sólo un beneficio personal sino un impacto positivo en la sociedad”.
Luis Enrique Mendoza Puga, Director de la División de Ingenierías, mencionó que culminan 130 ingenieros de la División, además de destacar que egresa la primera generación de estudiantes de Doctorado en Ciencia y Tecnología del Agua.
La sociedad, añadió, tendrá la posibilidad de evaluar a nuestros egresados, quienes se formaron en programas educativos acreditados y egresan con un alto sentido humanista de responsabilidad, con una formación ética y sólida.
Por su parte, Gilberto Carreño Aguilera, en representación de la comunidad universitaria, mencionó que la ceremonia de fin de cursos representa un día de logros para los estudiantes y para la Universidad de Guanajuato.
Además habló sobre el papel relevante que tienen los egresados, quienes representarán a la universidad en su vida laboral, “porque son junto con los profesores, las personas que llevan a cabo gran parte del desarrollo de nuestra casa de estudios”.
Sobre la primera generación de egresados del Doctorado en Ciencia y Tecnología y del Agua, mencionó que se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, “lo que nos compromete a formar Doctores que contribuyan en la solución de los programas relacionados con el agua, tanto en el país como en el mundo”.
