Armadillo Gráfico

Emprendiendo el vuelo a la creatividad

Compartir

La creatividad es ver lo que todo el mundo ve,

pero idear un pensamiento nuevo

que nunca se ha pensado antes y

expresarlo de alguna manera.

 Neil deGrasse Tyson (1958)

 Astrofísico, escritor y 

divulgador científico estadounidense

 

Imagen de Guadalupe Rosas
Imagen de Guadalupe Rosas

Muchas veces he soñado que vuelo y al despertar tengo una inmensa sensación de libertad. Te invito a que hagas un ejercicio: siéntate cómodamente, relaja tu cuerpo, que nada te interrumpa, y cierra los ojos. Toma tres respiraciones profundas e imagina que vuelas, visualiza que viajas por distintos sitios, sube, baja, gira en lo alto. Empieza a descender, lentamente, y cuando estés a punto de tocar tierra observa alrededor, mira cómo son los objetos, cómo van cambiando de tamaño conforme desciendes, trata de percibir en tu mente aromas, texturas, sonidos ¡lo más que puedas!. Continúa imaginando, camina un poco donde has decidido bajar, recórrelo mentalmente y después de ver un rato el sitio, sube nuevamente. Transforma tu cuerpo, conviértete en ave, mantén esa imagen en tu mente y abre los ojos.

Espero que hayas podido profundizar en el ejercicio de imaginación ¡Esto es una manera de empezar a ejercitar tu creatividad! Las personas que son creativas suelen tener una serie de actitudes que los distinguen y que en la labor para desarrollar tu creatividad deberás considerar.

Al principio realizamos un ejercicio de imaginación, espero lo hayas hecho y si no ¡hazlo! Decidirse a recuperar y desarrollar la creatividad implica saber qué nos impide ser creativos, pero también observar cómo suelen ser las personas creativas e imitarlos.

Empezamos realizando un ejercicio de imaginación, las personas creativas suelen ser imaginativos, fantasiosos, capaces de generar un mundo interior y combinarlo con el exterior, esto no quiere decir que se encuentren fuera de la realidad, pero se atreven a “soñar despiertos”, creando un espacio donde pueden continuar… creando.

Y desprendiéndonos de nuestro ejercicio de volar ¿recuerdas qué diferente se ve todo cuando estás en un nivel distinto? Las personas creativas suelen tomar distancia para ver desde diferentes puntos de vista las cosas y situaciones, son muy observadores. Juega a observar algo por unos minutos y luego trata de recordar la mayor cantidad de detalles.

¿Y cómo puede una persona imaginar? A través de sus conocimientos, buscan nuevas sensaciones y experiencia, porque si no tienes una referencia ¿con qué imaginas? La imaginación acude a la memoria, a lo que conoces para recrear, combinar o transformar, como cuando te convertiste en ave.

De niños, cuando estamos conociendo el mundo, nos atrevemos a explorar, la curiosidad es una característica principal, investigamos, queremos tener más información y aparece la maravillosa pregunta que pareciera ser lo más importante en el mundo: ¿por qué? Conforme vamos creciendo nuestra curiosidad puede crecer o ser reprimida. Así que si tienes contacto con niños, alimenta esa curiosidad, permíteles preguntar y prepárate para responder, será un ejercicio de investigación para ti, y en cuanto a ti, si crees que tu curiosidad está encapsulada, empieza a liberarla igual que los niños, empieza a preguntar “¿por qué?”. E investiga.

Más adelante veremos otras características, por ahora, empieza con esto, ya tienes tarea.