- El programa aborda las regiones afro-sucesoras de nuestro país.
Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre de 2015.- El Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) celebrará su 30 aniversario en una función de gala con repertorio internacional, el próximo sábado 28 de noviembre a las 19:00 horas en el Auditorio del Estado, informó en comunicado la institución.

En entrevista, el director del BAFUG, Mtro. Roberto Martínez Rocha, informó que en este evento especial de aniversario, el público podrá disfrutar de la ejecución de diversas coreografías con aproximadamente 60 bailarines en escena y se contará con la participación de ex integrantes del BAFUG, quienes se unen a los festejos para dar cuenta de la evolución que con el tiempo ha tenido este destacado grupo de ballet universitario.
Uno de los aspectos que enriquecerá el espectáculo, son los coreógrafos invitados, quienes en ocasiones anteriores ya habían trabajado con el BAFUG”, indicó el Mtro. Roberto Martínez, y abundó: “En la parte musical tendremos como invitados al grupo ‘Sonarte’ de Aguascalientes. También nos acompañará una banda tradicional del estado de Michoacán, así como el grupo ‘Coral Norteño’.
Asimismo, aseguró que “la danza nos hermana y nos enseña, hacemos vínculos con otras culturas y países, para esta conmemoración vino un coreógrafo colombiano a trabajar con nuestro ballet y enseñarnos la esencia de su música”.
Este evento de aniversario será especial, ya que por primera vez se contará con un repertorio internacional: “Vamos a estrenar coreografías y bailes de Colombia, los asistentes podrán gozar de la cumbia y el mapalé. Este es el inicio de un proyecto a mediano o largo plazo denominado ‘Sangre mestiza, nuestra tercera raíz’, un programa que aborda las regiones afro-sucesoras de nuestra país, es por eso que hablamos de nuestra tercera raíz que precisamente es la africana”, precisó el director.
Es preciso mencionar que en la actualidad el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato es una agrupación muy numerosa, integrada por una sección infantil y otra juvenil, así como el ballet institucional que se conforma por estudiantes universitarios y egresados.
Cabe destacar que el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato se fundó entre noviembre de 1985 y abril de 1986 dirigido en ese momento por la Mtra. América Balbuena Cisneros. Es a partir de agosto de 1997 que la Dirección del Ballet queda a cargo del maestro Roberto Martínez Rocha, quien a lo largo de 18 años logra fundar el Ballet Infantil y Juvenil. Es a partir de entonces que la actividad dancística se enfoca como parte de una educación formativa e integral con la inquietud de rescatar y conservar el proceso etnodancístico y musical del país, ya que el grupo realiza montajes coreográficos con el propósito de conocer, conservar y sustentar las tradiciones del estado de Guanajuato y de México, como parte de nuestro patrimonio cultural.
El costo del evento será de $200.00 general y $100.00 comunidad universitaria e INAPAM. Para más información, visite el siguiente sitio de internet: http://www.extension.ugto.mx/