OSUG exhibirá su talento y calidad interpretativa en próximo concierto

Compartir

Guanajuato, Gto., a 03 de febrero de 2016.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) continúa con los conciertos de la primera temporada, llevando a los escuchas lo más destacado de la música clásica y también de la contemporánea, dado que sigue presentado estrenos.

Maarten van Veen, músico invitado para este concierto, es uno de los pianistas más prestigiosos en Europa  especializado en música contemporánea. (Foto: UG)
Maarten van Veen, músico invitado para este concierto, especializado en música contemporánea. (Foto: UG)

En entrevista, el Director Titular de la OSUG, Mtro. Roberto Beltrán Zavala, indicó que en esta ocasión los músicos de la orquesta interpretarán dos estrenos: “Rêves, Op. 65” de Florent Schmitt y “Concierto para piano y cuerdas” de F. Javier G. Compeán. De igual forma, tocarán la “Sinfonía Manfredo, en si menor Op. 58” de Piotr Ilich Tchaikovski.

El Director afirmó que la primera obra es un estreno en Guanajuato y muy probablemente en todo el país; habló de Florent Schmitt como  un destacado compositor francés prácticamente desconocido, por lo que planteó que el público se encontrará con un redescubrimiento de su música, a la que definió como agradable, encantadora y mágica.

Posteriormente se efectuará el estreno mundial de la obra “Concierto para piano y cuerdas” escrita por el compositor  F. Javier G. Compeán, profesor  investigador del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato. Dicha obra fue un encargo que a finales del 2014, el pianista Rodolfo Ponce Montero hizo al compositor, el estreno se pospuso y es por esa razón que ahora se lleva a cabo.

Al respecto, F. Javier G. Compeán comentó estar entusiasmado por escuchar su obra interpretada por lo OSUG, ya que dijo que a lo largo de su trayectoria dicha orquesta lo ha acompañado en grandes momentos de su carrera. Explicó que su obra cuenta con tres movimientos con una polifonía diversa.

Maarten van Veen, músico invitado para este concierto, es uno de los pianistas más prestigiosos en Europa  especializado en música contemporánea. El pianista holandés mencionó que  el trabajo con la OSUG ha sido intenso, ya que la obra de Compeán implica muchos retos, sin embargo, se sentó frente al piano, comenzó a tocar y encontró lo que quería transmitir con la pieza.

Cabe destacar que el pianista Maarten van Veen proviene de una familia de músicos y comenzó a tocar el piano a una edad temprana. Su primer concierto fue a la edad de 13 años con el concierto de Haydn. Estudió en los conservatorios de Utrecht, Praga y finalizó su estudio en Ámsterdam.

El Mtro. Beltrán Zavala resaltó que la “Sinfonía Manfredo, en si menor Op. 58” de Piotr Ilich Tchaikovski es una obra del repertorio del compositor ruso que no se toca mucho dado que es una pieza difícil. Señaló que la primera vez que se tocó en Guanajuato fue en el año de 1999, después en 2011, por lo que se interpretará por tercera vez en la ciudad. “Es una obra trascendente, una obra maestra con poca exhibición”, expuso.

Concluyó que con este repertorio, los asistentes al concierto se dimensionarán la verdadera grandeza de la OSUG, así como su destreza técnica y calidad interpretativa.

El concierto se realizará el próximo viernes 5 de febrero en el Teatro Principal a las 20:30 horas.