Seguridad de estudiantes, prioridad del Campus Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto., a 19 de febrero de 2016.-  Con la finalidad de generar medidas de prevención para estudiantes del Campus Guanajuato, tanto nacionales como extranjeros, Autoridades Universitarias y de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil Municipal, iniciaron una serie de acercamientos por disposición de la Rectoría del Campus.

Seguridad para los universitarios (Foto: Archivo)
Seguridad para los universitarios (Foto: Archivo)

En la primera reunión estuvieron presentes el Mtro. Raúl Morales Aguilar, Coordinador de la Unidad de Seguridad del Campus Guanajuato; Ing. Luis Eduardo Calderón Rivas, Coordinador de Impulso al Desarrollo Integral del Estudiante; el Mtro. Ildeberto Moreno Uribe, Coordinador de Vinculación y Prevención de la Universidad de Guanajuato; el C.P. Santiago Salmerón González, Jefe del Departamento de Seguridad de la Universidad de Guanajuato y el Lic. Gilberto Barrientos García, Coordinador del Servicio Social Profesional de la División de Ciencias Económico Administrativas.

De parte del Ayuntamiento de Guanajuato, estuvo el Comisario Héctor Alfonso Zepeda, de la Dirección de Seguridad Ciudadana y el encargado de Protección Civil Municipal, José Sebastián Barrera; además de Cecilia Villar Macías, del Consejo Internacional de Estudios en el Extranjero (CIEE Guanajuato), una organización que cuenta con un convenio con la Universidad de Guanajuato pues sus estudiantes llevan materias libres en los diversos programas académicos; así como el Mtro. Dirk Lotgerink, Coordinador de Cooperación Académica del Campus Guanajuato.

El Mtro. Raúl Morales propuso hacer un recuento de datos estadísticos de seguridad en Guanajuato, de protocolos y políticas a seguir, en el caso de jóvenes que vienen de otros municipios y estados y también del extranjero y, en este último caso, conocer incluso el padrón de las familias anfitrionas que hospedan a los estudiantes para ofrecerles recomendaciones preventivas.

Se consideró positivo retomar la revisión de casas de renta para jóvenes por parte de Protección Civil y actualizar el manual de autoprotección para los estudiantes, con nuevos números telefónicos y contactos de emergencia en seguridad y salud. Las reuniones continuarán para concretar, en breve, acciones específicas.