Guanajuato, Gto., 05 marzo 2016.- La 58 edición de la Feria del Libro y del Festival Cultural Universitario está por comenzar, este evento, que a lo largo de los años se ha convertido en una tradición, es organizado por la Universidad de Guanajuato (UG) a través de su Dirección de Extensión Cultural.

Del 8 al 18 de marzo, la Comunidad Universitaria, los guanajuatenses y el público general, podrán disfrutar de una programación nutrida de eventos culturales y literarios, así como de una amplia oferta editorial.
Así lo anunciaron en rueda de prensa el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, y la Directora de Extensión Cultural, Dra. Sara Julsrud López.
El Dr. Guerrero Agripino, manifestó que esta 58 edición congrega los esfuerzos de la comunidad universitaria, “tanto la Feria del Libro como el Festival Cultural, es ya un evento emblemático tanto para la Universidad de Guanajuato como para el contexto de la ciudad misma”. De igual forma comentó que la programación se extenderá a diversas sedes de los 4 Campus y también habrá eventos en las Escuelas de Nivel Medio Superior.
Por su parte, la Dra. Sara Julsrud mencionó que como invitada de honor a esta fiesta de los libros, estará presente la Universidad Veracruzana, la cual, estará participando con una amplia oferta de eventos artísticos y presentaciones editoriales.
La Directora de Extensión Cultural, destacó que el programa se integra por catorce presentaciones artísticas, de las cuales, siete son de música, cinco de programas teatrales y dos de danza. Además habrá veintiocho presentaciones editoriales, ocho charlas, tres conferencias, una mesa de diálogo y diversos talleres infantiles.
En esta edición, la Feria del Libro tendrá dos sedes el Mesón de San Antonio, que estará enfocado a ofrecer a los lectores libros de editoriales universitarias como: la Universidad Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Colima, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Colegio de Sonora, la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, por mencionar algunas.
Por otro lado, en el Patio del Antiguo Hospicio Jesuita, se situarán las editoriales Fondo de Cultura Económica, Educal, Porrúa, Paidós-Tusquets, entre otras.
Cabe destacar que la 58 Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato se unirá a la conmemoración de los 400 años de muerte de los emblemáticos escritores Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, con diferentes actividades que van desde presentaciones de libros hasta ciclos de cine.
Dentro del marco de actividades, se festejarán los 60 años de la Galería Hermenegildo Bustos con una exposición precisamente del pintor guanajuatense de la colección del Museo Regional Alhóndiga de Granaditas.
Para más información y consulta del programa completo, visite el siguiente sitio de internet: www.extension.ugto.mx
