Irapuato, Gto., 17 abril 2016.- Tras ser seleccionados en la convocatoria “Rumbo a Japón 2016”, alumnos del Campus Irapuato Salamanca de la Universidad de Guanajuato, se preparan para mostrar en el país asiático las tradiciones de sus comunidades indígenas.

Queztal Salgado Heiman, alumno de la División de Ciencias de la Vida, es originario de una comunidad de Victoria, Guanajuato y cursa el programa de Ingeniería en Alimentos en la sede Irapuato.
Cuando se presentó a defender su proyecto ante los integrantes del jurado, el alumno se atavió con el maxtle, pectoral, la tilma, la faja, el escudo, rodilleras, brazaletes y los tenabaris en los tobillos, que componen el atuendo de los concheros, tradición mexicana prehispánica ritual que él practica.
También como representante de la cultura indígena, fue seleccionada María Guadalupe Vázquez Hernández, quien es alumna del Centro Interdisciplinario del Noreste de Guanajuato, situado en Tierra Blanca. Ella portó un huipil y enagüillas para su entrevista en la que también defendió su proyecto.
Jaime Loyola Rangel, es otro alumno seleccionado, quien estudia Sistemas Computacionales en la División de Ingenierías en Salamanca. Es un joven participativo, quien el año pasado ganó un concurso de ensayo sobre cultura político-democrática del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG) en el municipio de Salamanca. A él le gusta investigar y escribir sobre la historia de México y la participación ciudadana. Él no entró en la categoría de representante de la cultura indígena.
El próximo martes será el abanderamiento de los jóvenes que, al igual que otros alumnos seleccionados de los diferentes campus e instituciones de nivel superior, viajarán a Japón del 20 al 30 de mayo.
La convocatoria rumbo a Japón fue emitida por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN en coordinación con Reiyukai de México A.C. Los alumnos interesados presentaron una autobiografía y una video-trayectoria donde el postulante diera evidencias de su liderazgo y compromiso social.
En años anteriores la alumna Mariana Ramírez, de la División de Ciencias de la Vida, fue seleccionada para vivir esta experiencia internacional que sin duda marcó su vida en forma positiva.