Comenzó en la UG encuentro el Primer Modelo de las Naciones Unidas para el Estado de Guanajuato, GMUN2016

Compartir

Guanajuato, Gto., 28 abril 2016.- Durante la inauguración del encuentro GMUN2016, el Dr. Javier Corona Fernández, Rector de Campus Guanajuato, se dijo convencido de que la participación de los jóvenes es un factor esencial para la resolución de los problemas del mundo, por lo cual felicitó la iniciativa del grupo de estudiantes que convocaron a tan importante reunión.

Asistentes a Comenzó en la UG encuentro el Primer Modelo de las Naciones Unidas para el Estado de Guanajuato, GMUN2016 (Foto : UG)
Asistentes al Primer Modelo de las Naciones Unidas para el Estado de Guanajuato, GMUN2016 (Foto : UG)

Estos trabajos iniciaron hoy 28 y finalizarán el 30 de abril y cabe recordar que la iniciativa del “Primer Modelo de las Naciones Unidas para el estado de Guanajuato GMUN2016”, convocó a estudiantes universitarios de Nivel Medio Superior y Superior de instituciones públicas y privadas, para analizar y debatir los temas a través de una réplica del trabajo por medio de actividades que se desarrollan en la ONU.

La cita es en los Espacios Magnos de la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato y se disertará sobre la Asamblea General, el Consejo de Seguridad (Security Council), el Consejo Económico y Social (ECOSOC), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión de Desarme y Seguridad Internacional (DISEC) y el Comité de Derechos Humanos (CDDH).

En ese sentido, el Rector del Campus Guanajuato, Dr. Javier Corona Fernández, manifestó su orgullo porque la Universidad de Guanajuato sea la sede de un evento de esta naturaleza, porque la razón de ser de la institución son sus estudiantes y es importante respaldar sus iniciativas, intereses e inquietudes: “Cuando se presentó por primera vez la idea de un grupo de estudiantes promotores, de jóvenes entusiastas que se avocaron al diseño, los objetivos, la gestión de este evento, el Campus Guanajuato respaldó la organización de esta  iniciativa de nuestros estudiantes; porque los temas de economía, educación, seguridad, salud, desarme y derechos humanos, son aspectos que todos conocemos como urgentes de atender y se deben diseñar mecanismos para aplicar acciones completas”, precisó.

Por su parte, el Mtro. Mauricio Alejandro Murillo de la Rosa, Abogado General de la UG, en representación del Dr. Luis  Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato, enfatizó la importancia del diálogo y quehacer que por iniciativa de jóvenes se está llevando a cabo, no sólo para la UG sino la sociedad misma: “el ejercicio de escuchar, de entender al otro, tener empatía hacia lo que el otro siente y percibe el mundo y, en resumen, la concordia de hombres y mujeres”.

Estuvieron también en la ceremonia inaugural, el Lic. Jorge Alberto Romero Vázquez, Director de “Guanajoven”; Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director de Educafín; Ricardo Narváez, Secretario Particular del Gobernador del Estado; Itzel Vianey Casillas, Secretaria General GMUN, y Diego Hernández Huerta, Secretario General GMUN.