IEC capacita a Directores de Casas de la Cultura del Estado

Compartir

Guanajuato, Gto., 06 abril 2016.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura (IEC) en coordinación con el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, llevará a efecto la impartición del curso “Un acercamiento a la apreciación del arte”, con el propósito de fortalecer el ámbito de la promoción cultural y la educación artística no formal en el área de la plástica.

Capacitación en todo el estado (Foto: IEC)
Capacitación en todo el estado (Foto: IEC)

La capacitación será impartida por personal del Museo de Arte e Historia y tendrá como objetivo ofrecer los conocimientos técnicos que conforman una Obra de arte (pintura, escultura y grabado) a través de la teoría; así como sensibilizar a los participantes en el uso de diferentes materiales con los ejercicios prácticos para poder entender, analizar, interpretar y disfrutar una obra de arte.

El curso está dirigido a Directores de Casas de Cultura, Promotores Culturales e instructores de Artes plásticas (Pintura, Escultura y Fotografía), de los organismos culturales municipales de los 46 municipios, tendrá una duración de 46 horas y se realizará de forma regional en tres sedes, de acuerdo al siguiente orden:

Sede Acámbaro: días 7, 8, 9, 14, 15,  y 16 de abril en el Instituto Municipal de Cultura de Acámbaro (municipios asistentes: Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Coroneo, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro, Tarandacuao, Valle de Santiago, Santiago Maravatío, Yuriria, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón y Uriangato).

Sede San Luis de la Paz: días 21,22, 23, 28, 29 y 30 de abril, en el Centro Cultural Ludovicense (municipios asistentes: Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, Xichú, Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, San José Iturbide, Dr. Mora, San Miguel de Allende, Comonfort, Victoria, Guanajuato).

Sede León : días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de mayo en el Museo de Arte e Historia de León (municipios participantes: Juventino Rosas, Salamanca, León, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Cuerámaro, Pénjamo, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Irapuato, Silao, Romita, Ocampo, San Felipe, San Francisco del Rincón y Villagrán).

El Instituto proporcionará a cada municipio dos becas del 100% (costo del curso y alimentación). Al finalizar el curso se otorgará un reconocimiento a cada participante.