UG sede del V Foro Internacional de Investigación del Interiorismo

Compartir

Guanajuato, Gto., 26 abril 2016.- La Universidad de Guanajuato es sede de la Quinta edición del “Foro Internacional de Investigación del Interiorismo”, que se realiza en vinculación con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en conjunto con 7 universidades mexicanas y 4 internacionales, a través de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) de la UG.

Mensaje Director de Vinculación en Representación del Rector General UG, Dr. Javier Corona (Foto: UG)
Mensaje Director de Vinculación en Representación del Rector General UG, Dr. Javier Corona (Foto: UG)

Este Foro se lleva a cabo con el fin de desarrollar un espacio de diálogo, de intercambio de ideas y de conocimiento entre investigadores y profesionales de las distintas vertientes del diseño de interiores, centrándose en esta edición en temas relacionados con la habitabilidad y la sustentabilidad en el campo del interiorismo.

Durante la ceremonia de inauguración, en representación del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, el Director de Vinculación de la UG, Dr. Salvador Hernández Castro, dijo que la investigación es un tema de relevancia en cualquiera de sus vertientes académicas, y que en la U, existen 900 profesores de tiempo completo, de los cuales el 50 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Aseguró que estos datos dan como resultado, nuevos proyectos y programas de impacto social, pero que aún falta incrementar la productividad para lograr un mayor alcance, y que con este foro se podrá generar vinculación con otros Cuerpos Académicos en aspectos de vivienda, que propicien el acercamiento en los posgrados y por ende en la innovación de investigación.

Por su parte, el Rector del Campus Guanajuato, de la UG, Dr. Javier Corona Fernández, dijo que este Foro enriquece el conocimiento en el tema de interiores, tema que permite generar aspiración de habitar espacios acogedores.

Agregó que sin importar el carácter social, el Diseño de interiores cumple con los proyectos de deseos, ideología y creencias para habitar un lugar con rasgos que son fundamentales para el hombre.

El Director del DAAD, Arq. Juan Martín Aguilera Morales, agregó que este Foro tendrá tres vertientes, el primero en torno a ideas en el enfoque de la sustentabilidad y su implementación en viviendas de interés social y con aspectos de diseño para personas con capacidades diferentes;  el segundo escenario, los factores activos, como el color, el mobiliario y la psicología que se utiliza para generar confort en la gente; y el tercero es el uso de la luz artificial y natural en espacios cerrados.

Finalmente, aseguró que este Foro tendrá impacto en la docencia, por los intereses educativos; en la investigación, por los ejes del modelo matricial; y en la extensión con la implementación del conocimiento al servicio de la sociedad.

Durante este evento estuvieron presentes la Directora del Departamento de Diseño de la DAAD de la UG, LRI. Ma. Concepción Rodríguez Argote; la Coordinadora de la Licenciatura de Diseño de Interiores, Mtra. Araceli Arroyo Rodríguez; la Líder del Cuerpo académico de la UACJ, Mtra. Mónica Cuvelier García; y la Líder del Cuerpo Académico de Diseño y Artes de la UG, Dra. Ma. Isabel Téllez García.