Comenzó en la UG Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva

Compartir

Guanajuato, Gto., 02 mayo 2016.- Con el objetivo de  proporcionar un foro de análisis, discusión e intercambio de experiencias sobre investigaciones recientes, así como el planteamiento de soluciones a casos prácticos, comenzó el XXV Congreso Internacional de Metalurgia Extractiva, Materiales y Medio Ambiente,  en esta edición, en honor al Dr. Fathi Habashi, profesor emérito de la Universidad de Quebec.

Asistentes (Foto: UG)
Asistentes al Congreso (Foto: UG)

El Dr. Javier Corona Fernández, Rector del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, inauguró los trabajos de este encuentro, auspiciado por la División de Ingenierías y el Departamento de Minas.

En su mensaje el Dr. Corona dijo que al ser el 01 de mayo un día en que se conmemora el trabajo, era necesario hablar de las responsabilidades y compromisos que tienen las empresas extractivas con sus trabajadores y la comunidad en general, pues históricamente la minería ha sido una de las actividades más peligrosas y lesivas para la salud de sus trabajadores.

“La Universidad de Guanajuato rinde un sentido y respetuoso tributo a todos los trabajadores mineros que de manera cardinal han contribuido para que la ciudad que hoy alberga este congreso, sea un punto para la historia y la cultura de México”, dijo, al tiempo de observar que es  significativo que en este encuentro se tenga a la vista formular medidas preventivas y de remediación ecológica, pues si bien la huella ecológica es inherente a cualquier proceso humano, en el caso de la industria extractiva el daño es exponencial.

“Conscientes de ello y ya que el tema del Congreso va encaminado a la protección al medio ambiente, la Universidad de Guanajuato declara su disponibilidad para coadyuvar en la instrumentación de acciones vinculadas con esta problemática”, sostuvo el Dr. Javier Corona, quien felicitó a los organizadores del Congreso por conseguir la sede en esta capital y exhortó a los estudiantes para aprovechar la presencia de los especialistas.

Es de mencionar que el Congreso Internacional en Metalurgia Extractiva (CIME), Materiales y Medio Ambiente es un evento que empezó a organizar la Universidad de Sonora aproximadamente hace 25 años. Con el tiempo otras instituciones educativas de nivel superior han ido participando en la organización del mismo.

Cada evento es realizado en honor a alguna personalidad que ha destacado en el área de la metalurgia, en esta ocasión el XXV CIME se realiza en honor al profesor Fathi Habashi, quien es profesor emérito de Metalurgia Extractiva en la Universidad de Laval en Quebec y es miembro del Instituto Canadiense de Minas, Metalurgia y Petróleo (1998).

Además de la presencia del profesor Habashi, el XXV CIME contará con los siguientes invitados especiales, personalidades de gran importancia en el área de metalurgia y materiales: Dr. Agustín Gómez Álvarez (México), Dr. Rafael Ramírez Bon (México), Dra. María Dolores Durruthy Rodríguez (Cuba), Dr. Dirk Van Zyl (Canadá).

A la ceremonia inaugural asistieron también el Dr. Luis Enrique Mendoza Puga, Director de la División de Ingenieras; el M en C. Federico Vogel González, Director del Departamento de Minas; y el Dr. Antonio Vega Corona, Subsecretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior en Representación del Gobernador del Estado, Mtro. Miguel Márquez.