Comienza en la UG proceso de acreditación del Departamento de Música

Compartir

Guanajuato, Gto., 23 mayo 2016.- Evaluadores del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes A.C. (CAESA) y de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), comenzaron el proceso de evaluación y acreditación del Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) del Campus Guanajuato.

Acreditadores en sesión (Foto: UG)
Acreditadores en sesión (Foto: UG)

El Rector del Campus Guanajuato, Dr. Javier Corona Fernández, dio la bienvenida a los evaluadores, ante quienes reconoció que la acreditación beneficia a toda la institución, por el reconocimiento nacional e internacional y, el proceso acreditación en sí mismo, es un trabajo que propicia la mejora de los programas académicos.

En las últimas décadas, observó, la Universidad de Guanajuato se ha planteado el reto de someter a evaluación sus programas académicos, y se ha propuesto contemplar la diversidad de áreas del conocimiento para estos procesos, como hace poco sucedió en Artes Visuales y ahora con Música que, para la UG ha sido fundamental, al igual que las humanidades.

El Mtro. Juan Ledezma Martínez, quien es el responsable institucional de evaluación y acreditación de la Universidad de Guanajuato, reconoció al Campus Guanajuato por ser el que más programas tiene reconocidos por su calidad, lo cual a nivel nacional es un indicador importante, entre otros, para allegarse de recursos.

Tanto el Dr. Arturo Pérez López, Director del Departamento de Música como el Dr. Martín Aguilera Morales, Director de la División de Arquitectura, Arte y Diseño, manifestaron su beneplácito por el inicio de estos trabajos para mejora del Departamento, por cuyas aulas han pasado grandes personalidades,

“Gracias a los apoyos de la Universidad de Guanajuato, existe el compromiso como músicos, como formadores y como estudiantes para dar respuesta a las observaciones” que muestren sus fortalezas y debilidades, afirmó el Dr. Pérez.

En tanto, el Dr. Aguilera Morales, enfatizó que el Departamento de Música lleva más de seis décadas “en esta Universidad que nació en pañales cultos”, que fundaron personas extraordinarias y pusieron especial énfasis en la música, sostuvo, al tiempo de citar a “mucha gente insigne que han pasado por esas aulas, como Héctor Quintanar, Manuel de Elías, Rodríguez Frausto, Guillermo Pinto, o egresados como Javier Camarena que está en las más altas lides de la ópera en el mundo”; por lo cual el compromiso fue atender todas y cada una de las recomendaciones de los evaluadores.

En representación del presidente del CAESA, Mtro. Sergio Rommel Alfonso Guzmán; el Dr. David Rodríguez de la Peña, vocal del Comité Ejecutivo y Director del Conservatorio Nacional de Música, agradeció la confianza para una valoración externa sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad.

También estarán en los trabajos el Dr. Gonzalo de Jesús Castillo, representante institucional de la Universidad Autónoma de Zacatecas; el Dr. Alfredo Bringas Sánchez, de la Facultad de Música de la UNAM; la Mtra. Minerva Hernández, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y maestra de canto en el Conservatorio Nacional de Música; la Lic. Rocío González Ledesma, evaluador analista y el Dr. Vicente López Velarde, de la Universidad Autónoma de Querétaro y Docente de Facultad de Bellas Artes.