Inauguran en la UG Exposiciones de Artes Visuales Espiral 2016

Compartir

Guanajuato, Gto., 06 mayo 2016.- Con un espectáculo artístico, autoridades de la Universidad de Guanajuato (UG) inauguraron las Exposiciones de Artes Visuales Espiral 2016, que integran las actividades artísticas y culturales  de la Séptima Edición del Foro Cultural Universitario.

Inauguración (foto: UG)
Inauguración (foto: UG)

Durante la inauguración de esta serie de exposiciones, los autores de las obras, acompañados de estudiantes, académicos y público en general, recorrieron las salas de exposición y compartieron sus experiencias en la realización de dichas obras.

Entre las exposiciones visuales que se inauguraron están la fotografía documental de Cuba “Atisbos de tradición” de Raúl García Álvarez, las exposiciones pictóricas “Paisaje hueso”, de Luis Hampshire y “Roto”, de Humberto Barajas Bustamante. Por otro lado, también se abrió al público la serie de grabados “Ideas descabelladas” de Ana Nava, además de la obra “Hidromeros” del artista Álvaro Almanza.

La apertura contó con el espectáculo “Música del Mundo” a cargo de la agrupación Cinco Luna de la Universidad Autónoma de Puebla, quienes tocaron ritmos de jazz, bossa nova, folk, música contemporánea y clásica que trasladaron al público a diversas zonas del mundo.

Cabe destacar que dichas exposiciones se pueden visitar en el Patio del Antiguo Colegio Jesuita en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios.

Por parte de la UG estuvieron presentes el Director de Desarrollo Estudiantil, Mtro. José Osvaldo Chávez Rodríguez; la Coordinadora de Espacios de Arte, Mtra. Areli Vargas Colmenero; la Directora del Departamento de Diseño Gráfico de la División de Arquitectura, Arte y Diseño, Lic. Ma. Concepción Rodríguez; el Coordinador General de Espiral Foro Universitario, Ángel Rodríguez Gómez.

También asistieron la Directora del Museo del Pueblo de Guanajuato, Mtra. Karenia Hernández Vallejo; la Directora Municipal de Cultura y Educación, Lic. Alejandra Espinoza; la Coordinadora de Mazahua Espacio Cultural, Lic. Yessica García; y el Coordinador de Foro Cultural 81, Arq. Orlando García Ruiz.