Guanajuato, Gto., 01 mayo 2016.- Luego de una intensa gira en varios municipios, el grupo de Teatro Infantil de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato (UG) presentará la obra “Entre todos si se puede”, este martes 03 en el Teatro Principal en punto de las 19:30 horas.

El elenco, conformado por 23 niños y niñas de diferentes edades, se ha preparado con esmero y dedicación, ya que no sólo ensayaron los diálogos, sino también crearon su vestuario y la escenografía.
La Directora del Grupo de Formación Actoral Infantil, Maestra Rita Gutiérrez, comentó que «Entre todos sí se puede» es una obra de la escritora guanajuatense Teresa Valenzuela.
Destacó que para trabajar con el grupo parten del respeto a sus edades por lo que se trabaja a su ritmo y el resultado obtenido es la confianza, reforzada por los padres de familia quienes son esenciales para lograr buenos resultados.
Agregó que la colaboración derivada de un convenio entre el Instituto Estatal de Cultura (IEG) y la UG, que permite dar mayor proyección a estos grupos con lo cual acceden a municipios donde no hay teatro infantil.
El grupo de Teatro Infantil ha presentado esta obra en los municipios de Salvatierra, San Miguel de Allende, Yuriria y Villagrán, lugares donde ha tenido excelentes resultados, dado que las personas agradecen y reconocen el esfuerzo de los actores infantiles.
El IEG plantea las Casas de Cultura de los municipios donde se pueden presentar, asimismo proporciona el transporte y los alimentos. Por otro lado, la UG apoya con un gasto de mano, este consiste en que el niño cuente con una cantidad monetaria para cualquier cosa que se presente o se requiera.
El objetivo del grupo de Teatro Infantil es fortalecer la educación integral que la Universidad de Guanajuato ha forjado como competencias para que los niños se acerquen a la institución y les permita ser personas propositivas.
Su origen está sustentado en la necesidad de formar niños en una actividad artística mediante la cual puedan desarrollar habilidades y destrezas que sirvan para encaminarlos a una educación integral la cual es indispensable en todo ser humano.
El equipo que encabeza la Maestra Rita Gutiérrez, colabora el Mtro. Miguel Ángel Hernández Ruiz, encargado de la motricidad de las y los niños para mejorar el desarrollo de sus habilidades mediante la estrategia del juego simbólico a través del cual adquieren herramientas de comunicación. Asimismo se trabaja la vinculación con los padres, con el objetivo de fortalecer los lazos socio-afectivos.
Mientras que en la parte visual del teatro infantil recae en la Maestra Natalia Ochoa quien guía a los niños para que construyan la escenografía y alienta su creatividad para que elaboren sus propios vestuarios.