Guanajuato, Gto 31 de octubre de 2016. Con las reformas laborales que se aprobaron en el Senado de la República, los pleitos de trabajo ya no serán turnados a los Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, sino que serán resueltos a través de juzgados especiales que estarán a cargo del Poder Judicial.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del estado, Miguel Valadez Reyes, señaló que todavía falta para que este esquema de jueces del trabajo sean una realidad en el estado, pero hacía allá está enfocado el tema laboral.
Explicó que hasta el momento solo está la reforma constitucional, donde se anotan nada más los principios, los grandes lineamientos de lo que va a pasar, después se tendrán que establecer toda la legislación y toda la regulación secundaria que incluye las reformas legales y estructurales y normativas, añadió.
“Una de las grandes cosas que nos prenden los focos a toda intensidad, es que la justicia laboral que antes se veía por el ángulo ejecutivo, a través de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, ahora pasa al ámbito del Poder Judicial”, apuntó.
Es decir en Guanajuato, “vamos a tener juzgados laborales, vamos a tener jueces del trabajo, pero después de eso no sabemos más”, reconoció.
Indicó que con las reformas constitucionales aprobadas en el Senado, también la Ley federal del Trabajo tendrá que reformarse, para que se generen las reformas estructurales, normativas y de carácter presupuestal y una vez que ocurra todo esto el Poder Judicial, tendrá que hacerse cargo de los pleitos laborales.
“Lo único que sabemos es que es algo aprobado, es que la justicia laboral, pasa al Poder Judicial, de Guanajuato, cómo, cuándo, con qué recursos, con qué reglas en qué casos, etcétera, no se sabe; se tendrá que ir regulando”.
Valadez Reyes, señaló que el proceso que no se sabe cuánto vaya a durar, podría seguir la misma ruta que se realizó con las reformas al Sistema Penal Acusatorio que tardó alrededor de 8 años, “no tiene que ser un caso de esa magnitud, pero tiene que haber todo el tiempo necesario para que los cambios se hagan y comencemos a funcionar”, concluyó.