Pide GPPRI impulsar Planes de Desarrollo para atender zonas de riesgo

Compartir

 

Guanajuato, Gto. 16 de octubre de 2016.- La diputada Lupita Velázquez Díaz hizo uso de la máxima tribuna del Estado de Guanajuato para hacer una reflexión para que los municipios realicen un Plan de Desarrollo y logren un avance para cumplir a la ciudadanía.

Diputada Guadalupe Velázquez Díaz (Foto: Especial)
Diputada Guadalupe Velázquez Díaz (Foto: Especial)

Explicó que esta organización territorial permite una eficacia mayor en casos de abastecimiento, movilidad, prevención de desastres naturales por estar en ciertas zonas de riesgo, entre otros.

Explico que a pesar de su importancia, 19 municipios no cuentan con el plan municipal de desarrollo; 22 municipios no lo han publicado, lo que lo invalida, y 34 municipios no cuentan con su programa municipal de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico y territorial.

Lupita Velázquez reiteró que “esta planeación no puede quedar en último lugar a la hora de diseñar las estructuras municipales, por lo que las administraciones municipales, sin importar filiación partidista, deben dedicar tiempo y contar con asesoría de especialistas que ayuden, en conjunto, con el diseño de las metas y estrategias para el éxito y desarrollo de sus municipios.

Por otra parte, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y la Ley de Protección Civil, donde se propone fortalecer la regulación de zonas de riesgo para evitar asentamientos humanos.

Velázquez Díaz dijo que “la corrupción de autoridades, propietarios y empresas que propiciaron la ocupación de asentamientos humanos o instalación de infraestructura estratégica en zonas de alto riesgo, sin precaución ni medida de protección alguna, aumentaron el peligro en dichas zonas”.

Por lo que enfatizó la importancia de contar con normas jurídicas que regulen la existencia y características de ciertos elementos de la planeación urbana que permitan prevenir catástrofes asociadas con dichos asentamientos.