Guanajuato, Gto 29 de noviembre de 2016. El gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, exhortó a los alcaldes para que atiendan el problema del alumbrado público en sus municipios, porque se sabe que los lugares sin este servicio son donde se cometen más delitos.

Márquez Márquez, explicó que el tener luminarias funcionales en las calles y comunidades, son de los reclamos más reiteradas por parte de los ciudadanos.
“Lugares que permanecen oscuros, son lugares con un alto grado y porcentaje de generación de violencia, esto lo escuchamos todos los días”, apuntó.
En este tema, el gobernador comentó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), les presentó un proyecto y aunque cada municipio trae un esquema diferente, el propósito sería dar la oportunidad de acceder a programas de alumbrado que ayuden a que se realice el cambio de focos, que mejoren en iluminación, que ahorren gastos y que eso permita tener mayor seguridad.
“Este es un tema de prevención, entonces necesitamos apostarle a la iluminación”, señaló.
Otro de los puntos que les pidió a los alcaldes es incrementar la meta en los operativos intermunicipales para además de hacer los rondines habituales, también se puedan intervenir en la revisión de chatarreras y yonques; hacer operativos en bares y en expendios de bebidas alcohólicas, para verificar que tengan su documentación en regla y que cumplan con sus horarios de cierre.
Reiteró a que se aplique la Cero Tolerancia con estos establecimientos que no cumplan con los horarios, “porque la mayor parte de los homicidios culposos (por accidentes) y dolosos, se dan sobre todo en horarios nocturnos, donde el alcohol es un factor fundamental”.
Hay que fijar horarios específicos y obligar a los negocios a cumplirlos, “si no hay decisión en este sentido va a ser muy difícil (que el programa de prevención tenga resultados); aquellos que no cumplen con el uso de suelo hay que cerrárselos y si no se ponen al corriente en la documentación también; cero tolerancia es lo que requerimos”, precisó.