Guanajuato, Gto 18 de noviembre de 2016. Académicos del estado de Connecticut EUA, analizaron a 37 cuerpos áridos del Museo de las Momias, entre los hallazgos se descubrió que uno de los cuerpos presentaba heridas de bala.

Paloma Robles Lacayo directora del museo, describió que también se descubrió que uno de los cuerpos se había momificado el cerebro.
Explicó que la visita de los académicos así como de una empresa americana, la cual puso el equipo no invasivo valuado por 65 mil dólares para hacer el estudio, tuvo la finalidad de conocer el estado de los cuerpos, donde se describió detalladamente el estado de cada uno como las enfermedades que padeció.
Agregó que la recopilación de datos se estará entregando el día de hoy, los cuales se agregarán al guion museográfico y al catálogo fotográfico de las momias para que sea de conocimiento para el público.
Robles Lacayo comentó que las gestiones las realizó el propio museo, sin embargo los gastos corrieron de la propia empresa, donde lo único que se cubrió fue la estancia de los 2 académicos.
En otro tema la funcionaria municipal informó a la Comisión de Momias, que la dirección de Obras Públicas ya entregó el ante proyecto para la ampliación del recinto.
Explicó que el mismo personal ya ha estado analizando el lugar para contemplar las modificaciones, en las que se prevén hacer un segundo nivel y se ofrezca un mayor espacio de exposición para las momias.
“La primer planta en su estructura externa se conservaría, los cambios serían al interior donde se reservarían algunas áreas para servicios administrativos y depósito de colecciones (…), se haría una segunda planta que se conectaría con una escalera donde en su mayor parte de 650 metros cuadros, sería para exposición de la colección”, describió.
Entre otras de las acciones a realizar está tener una cafetería así como baños al interior del museo, para ofrecer mayores servicios al visitante.
Paloma Robles Lacayo, mencionó que el proyecto final deberá estar para el mes de febrero de 2017 y al ya tenerlo, poder iniciar con la gestión de recursos.