Guanajuato, Gto 29 de noviembre de 2016. El gobierno del estado anunció el lanzamiento del programa Guanajuato Unido por la Seguridad, en el que se suman voluntades, esfuerzos y recursos para aplicar una estrategia de prevención que reconstruya el tejido social y que de manera conjunta sociedad y gobierno, se avoquen a combatir la inseguridad.

El programa está basado en 4 pilares: una policía fuerte y confiable, comunidades dignas, una sociedad participativa y Familia y Valores. En la estrategia participan más de 20 dependencias, que realizarán acciones preventivas en 50 polígonos donde se han detectado problemas de desintegración familiar, drogadicción y pandillerismo, entre otros.
El gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, mencionó ante funcionarios federales, estatales y alcaldes, reunidos en el Centro de Convenciones de la capital, que también habrá recursos extra para los 3 municipios de Guanajuato que están considerados dentro de los 50 a nivel nacional, con mayor incidencia delictiva.
“Ya lanzamos el reto con un recurso adicional, 50 millones de pesos para León donde el municipio y los empresarios, se darán a la tarea de juntar otros 50 millones de pesos mediante un fideicomiso, donde quienes llevan la prioridad son los ciudadanos y el municipio, en las acciones en los que se aplicarán”.
En los municipios de Irapuato y de Celaya se aportarán 25 millones para cada municipio con la suma de otros 25 en cada uno, con aportaciones de los gobiernos municipales y empresarios. Es decir tanto Irapuato como Celaya contarán con 50 millones de pesos para diseñar sus acciones de prevención.
Anticipó que en estos días se estarán firmando los fideicomisos, con Celaya e Irapuato, para trabajar de manera concreta en acciones y programas que se detallen para la prevención en sus localidades.
También anunció que trabajarán con las empresas ferroviarias para la creación del fideicomiso Amigos del Tren, en el que se generarán apoyos para 17 colonias y comunidades a las zonas por donde tienen sus operaciones para apoyar con becas.
“Ya tenemos diagnosticadas cuantas becas se necesitan y son más de 3 mil, entonces con la creación de este fideicomiso, peso que le pone la empresa pondrá un peso el estado y vamos a becar a todos los niños de esos lugares y ya traemos más de 2 mil becados”, apuntó.
El gobernador indicó que con esta medida se creará la cultura de no robar al tren y se acabarán las excusas de los padres de familia, además de que se les apoyará con otros programas adicionales, con el programa Impulso.
Se incrementarán los comités vecinales y las unidades de previsión empresarial.
El mandatario les pidió a los alcaldes de los 46 municipios echar a andar sus programas de prevención que ya los tienen, “pero necesitan que les destinen recursos, no basta el plan, sino necesitan inyectarles recursos específicos para atender aquellas zonas prioritarias donde hay mayor problemática”.
El gobernador indicó que también se fortalecerán el tema de familia y valores a través del Sistema DIF, que trae “cerca de un 40 por ciento más de recursos”, para “hacer fuerza” para ir cambiando la mentalidad de la gente a través de los DIF municipales.
Dijo que el Centro de Rehabilitación Física de Irapuato se cerrará y se inaugurará otro en Parque Bicentenario; por lo que ese inmueble será destinado a convertirse en un centro de atención de adicciones.