Guanajuato, Gto 24 de mayo de 2017. Ante el aumento de robo en las iglesias, el director del Instituto Estatal de la Cultura Juan Alcocer Flores, exhortó a los sacerdotes para que realicen un catálogo del arte sacro con el que cuenta cada iglesia.

Explicó que con este registro el robo a iglesias disminuirá pues sería rastreable e identificable la pieza, volviendo más difícil el comercializar con ese tipo de arte, que terminan, en muchas ocasiones, en tiendas de antigüedades.
Tan solo el fin de semana pasado se registró tres robos en iglesia, uno de ellos en el municipio de Irapuato donde incluso el ladrón fue grabado gracias a las cámaras de seguridad.
Por esto Alcocer aclaró que los robos registrados deben ser catalogados en diversos niveles, pues una cosa es hurtar el equipo tecnológico de la iglesia o las alcancías, y otra acción más grave es llevar el arte sacro.
Agregó que además de que se haga una costumbre contar con sistema de vigilancia en cada lugar santo, los feligreses y sociedad en general deben ser quienes vigilen para evitar atracos.
El funcionario estatal expresó que el arte hurtado, en la mayoría de casos, es patrimonio de la sociedad, pues son depositarios de fe de generaciones y por ello deben ser respetados.
“Hay imágenes que por las carecisteis son patrimonio de todos y son depositarios de fe y esperanza (…) esa es la importancia de ellas, son antiguas, pero además cuando se las llevan no se llevan un paquete de yeso, se llevan recuerdos de muchas generaciones”, concluyó.