Por cambios de infraestructura del Simapag se adecuan precios de consumo

Compartir

Guanajuato, Gto 25 de mayo de 2017. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), ha modificado la modalidad de cobro a los usuarios por los cambios de infraestructura en la capital.

José Lara Lona, director del Simapag (Foto: Vivian Della Rocca)

Su director, José Lara Lona, explicó que se han invertido ya 30 millones de pesos para llegar a los sectores en los que se tenía que adecuar la infraestructura, como Santa Teresa, donde la red de agua se modernizó y por ende el sistema de cuota fija, que es de 130 pesos, se cambió a la cuota de servicio medido, el cual depende del consumo de cada hogar.

Ante esto indicó que es una de las razones por la cual los ciudadanos han visto cambios considerables en la medición del agua que consumen y por ende el cobro de ésta.

Agregó que otro de los factores de estas variables es el cambio de medidor, pues las irregularidades de medición de agua es porque el medidor con más de cinco años ya se considera viejo, y al hacer el cambio y se adecúa al flujo de agua actual pareciera que se incrementa el consumo.

Lara Lona mencionó que estos son solo algunos de los ejemplos por el cual pueden existir inconsistencias en cuanto al cobro-consumo de agua en cada hogar, sin embargo también recordó a todos los usuarios que de detectar algún tipo de anomalía sea reportada al sistema de agua para atenderla.

Incluso refirió que de encontrarse que el problema es el medidor u otra circunstancia que depende del Simapag, el organismo arregla la falla y en cuanto a lo consumido de agua se llegan a acuerdos para reducir la deuda.

Actualmente la capital tiene un consumo de agua de 8.6 metros cúbicos anualmente, porcentaje que se ha mantenido en los últimos tres años.