Tipificar de manera penal la Alienación Parental, propone GPPRI

Compartir

Esta propuesta surge de la solicitud de padres jóvenes que se ven en la situación donde su expareja genera una idea negativa del padre en el menor, haciéndole creer que es concepción propia.

Compartir

Guanajuato, Gto 23 de mayo de 2017.- Con el objetivo de proteger el Interés Superior del Menor, diputados del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Guanajuato, a través de la Dip. Luz Elena Govea López, expusieron la propuesta de tipificar de manera penal la “Alienación Parental”.

Dip. Luz Elena Govea López (Foto: Congreso)

Lo anterior adicionando un tercer párrafo al artículo 221 del Código Penal del Estado de Guanajuato, proponemos que se considere como «violencia familiar que quienes teniendo la patria potestad, tutela o custodia de un menor de edad, transforme su conciencia con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con uno de sus progenitores», señaló.

“Creemos que la familia debe cumplir con funciones educativas, económicas, sociales y psicológicas,  fundamentales para el desarrollo de los individuos y más en los tiempos que vivimos donde la integración familiar es parte de la justicia que debe existir en nuestra sociedad”, abundó.

Es por ello que además de las adiciones, pretendemos que se endurezcan las sanciones para quienes induzcan a los menores el odio o la repulsión hacia sus padres llegando hasta la privación de los derechos de patria potestad, tutela o custodia, según el caso, aún cuando se hayan separado o divorciado.

Reiteramos que esta iniciativa tiene como finalidad, proteger a los menores que ven afectado su desarrollo y su derecho a la identidad, al apego, y a desarrollar una convivencia pacífica y permanente con el padre o madre que no tenga su custodia.

Esta propuesta surge de la solicitud de padres jóvenes que se ven en la situación donde su expareja genera una idea negativa del padre en el menor, haciéndole creer que es concepción propia y que puede detonar en daños en la personalidad como inseguridad, rencor, incertidumbre, entre otros.