Guanajuato, Gto. 19 de julio de 2017.- En la ciudad de León se han detectado hasta el momento 50 casos de dengue, que en comparación con el año pasado en este mismo municipio, se disparó ya que en la misma fecha se tenía detectado sólo un caso. Así mismo se tienen detectados en este municipio 27 casos confirmados del virus de Coxsackie.

Lo anterior fue señalado por Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud del Estado quien dijo que León tiene registrados 42 casos de Dengue y sólo ocho casos en Celaya y dijo que esta patología llegó para quedarse en la entidad y para ello se tienen medicamentos, métodos de diagnóstico y sobre todo médicos capaces al respecto.
“A pesar de que Guanajuato es muy endémico se ha mantenido y controlado el dengue, en comparación con entidades como Michoacán, Jalisco y Querétaro además de señalar que en nuestro estado, tenemos el diagnóstico del laboratorio estatal de Salud Pública, por lo que mantenemos el control”, señaló el funcionario.
Puntualizó que la campaña en contra del dengue se inició en marzo y a la fecha se han realizado nebulizaciones, acciones epidemiológicas, visitas domiciliarias y con recursos humanos contratados se realizan en dichas visitas, estrategias de patio limpio, acumulación de cacharros que contengan agua y que ahí se reproduzca el mosco.
Díaz Martínez señaló que inicialmente se detectaron cuatro casos de dengue en la entidad, pero a la fecha se tienen contabilizados ya 50.
Y 27 casos confirmados de coxsackie
En relación con el virus del coxsackie, el secretario de Salud en el Estado Daniel Díaz Martínez señaló que se tienen 27 casos confirmados, por lo que pidió a la población estar tranquila, pese al aumento de casos con todo y aceptar que puede crecer el número de pacientes en Guanajuato.
Señaló que es una patología estacional de épocas de verano y otoño, donde duran los pacientes enfermos alrededor de una semana. El virus se presenta con signos y síntomas de fiebre, dolor de garganta ámpulas o salpullido en piel, manos y boca. Para prevenirlo, sobre todo en menores de cinco años, pacientes que se presenta con mayor regularidad, se recomienda a las madres el lavado constante de manos.
La mayoría de los casos se han detectado en León, Celaya y Victoria, aunque no especifico cuantos casos en cada lugar, por lo que pidió a los guanajuatense estar tranquilos ya que la Secretaría de Salud tiene médicos para diagnosticar y tratamiento contra el virus.