Aplauden diputados locales Ley de Protección a Periodistas

Compartir

Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2017.- Legisladores del PRI, PRD y PAN del Congreso del Estado, coincidieron para bien, con la aprobación de la Ley de Protección a periodistas y defensores de los derechos humanos.

Arcelia González presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso local, señaló que la libertad de expresión es un elemento esencial para la democracia, el desarrollo y el diálogo,

«Sin periodistas no hay  periodismo, sin periodismo no hay democracia, la libertad de información y expresión es un elemento crítico para la democracia, el desarrollo y el diálogo, es un derecho universal que todos debemos gozar sin interferencias, y cuyo pluralismo en medios de comunicación es un componente esencial de nuestra forma de gobierno”.

Con la aprobación de la ley para la entidad, el homicidio y lesiones serán calificadas cuando se cometan en agravio de periodistas, de su cónyuge o de sus parientes en línea recta o colateral hasta el cuarto grado, si tuvieren como finalidad obstaculizar o impedir el ejercicio de la libertad de expresión del ofendido, o en razón del desempeño de su profesión.

Las agresiones en su modalidad más reprochable, serán calificadas y condenadas de 20 a 30 años en caso de homicidio y de 15 a 22 años, 6 meses de prisión en caso de lesiones en contra de los afectados del gremio.

“La labor periodística de gran relevancia en la sociedad moderna”

El diputado panista Guillermo Aguirre reconoció la labor del gremio de comunicadores (Foto: Especial)

“Sin duda a través de la prensa los ciudadanos pueden conocer los acontecimientos más relevantes y de interés general, la labor periodística ha sido y es de gran relevancia en la sociedad moderna y en especial en Guanajuato”,

Así lo dijo el diputado Guillermo Aguirre Fonseca, al hablar a favor de la Ley para la Protección de Personas y remarcó que han sido los promotores de grandes cambios en la sociedad, la importancia de su labor ha generado grandes avances en la protección y defensa de los derechos humanos.

“Los diputados que integramos el Grupo Parlamentario del PAN, vimos la pertinencia de presentar una iniciativa de Ley que fue suscrita en conjunto con nuestros compañeros integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática”.

Y dejó claro que para el análisis de la ley, se escuchó a periodistas, promotores y defensores de derechos humanos, asociaciones civiles, grupos activistas, medios de comunicación, abogados, especialistas y observaciones de la procuraduría de derechos humanos y de gobierno del estado.