Dictaminan a favor iniciativa GPPRI sobre Ley de mercados municipales y centrales de abastos

Compartir

La Presidenta de la Comisión diputada Luz Elena Govea explicó que esta propuesta se trabajó de manera conjunta con la Dip. Irma Leticia González Sánchez durante reuniones sostenidas en diversos municipios con locatarios.

Compartir

Guanajuato, Gto. 26 de octubre de 2017.- Aprueban el dictamen para la iniciativa de reformas a la Ley de Mercados en materia de fortalecimiento de mercados municipales y centrales de abastos en el Estado de Guanajuato, durante las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales y Desarrollo Económico y Social, presidida por la Dip. Luz Elena Govea y donde el Dip. Rigoberto Paredes funge como vocal.

En sesión (Foto: Congreso)

La Presidenta de la Comisión diputada Luz Elena Govea explicó que esta propuesta se trabajó de manera conjunta con la Dip. Irma Leticia González Sánchez durante reuniones sostenidas en diversos municipios con locatarios, comerciantes e interesados. Aseguró que se logró que los municipios emitan puntualmente los títulos de concesión para brindar certeza jurídica a los locatarios y comerciantes en su actividad y evitar caer en irregularidades.

Govea López puntualizó que también se determina la obligación del Ejecutivo Estatal para asignar un recurso económico a partir de 2018, mismo que será ejecutado en el fortalecimiento y mantenimiento de las instalaciones, así como de su aspecto físico e interno, en cuestiones de salubridad e higiene y en necesidades básicas de los establecimientos.

Además, la legisladora señaló que los municipios tendrán la obligación de generar un registro de mercados municipales y de abastos, así como garantizar que los mercados sean utilizados para la venta y distribución de alimentos para el abastecimiento local.

“Es una gran oportunidad para que los mercados vuelvan a ser visitados por las personas para adquirir sus alimentos pues esta costumbre se ha ido perdiendo con el crecimiento de las ciudades, con esto se logrará que el fortalecer la economía de las familias que dependen de esta actividad”, finalizó.