Guanajuato, Gto., 24 de noviembre de 2017.- El Pleno del Congreso aprobó la iniciativa del diputado Rigoberto Paredes Villagómez que atiende la necesidad de fortalecer el desarrollo humano de las personas adultas mayores.

Explicó que con esta modificación a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado, se brindará una atención más integral con la que se alcanzará una mejor calidad de vida en el marco de una sociedad incluyente.
El legislador explicó que la Organización Mundial de la Salud plantea que entre 2015 y 2050 el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplica, pasando del 12 al 22% y que para el 2020, el número de personas mayores de 60 años o más, será superior al de niños menores de cinco años, por lo que aseguró que la promoción y protección de los derechos humanos deben ser objetivos fundamentales en una sociedad democrática.
Y dijo que de acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), la población de 60 años y más en México es de 12.4 millones de personas y bajo las proyecciones a 15 años esta población aumentará a unos 20 millones.
Agregó que en el Estado de Guanajuato, de acuerdo al Instituto de Planeación, Estadística y geografía (IPLANEG) hay 580 mil adultos mayores, por lo que esta reforma ya aprobada beneficiará al 10% de la población.
Reiteró su compromiso de promover medidas positivas con la firme convicción de crear acciones que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida y de fortalecer la cultura de respeto e inclusión social para para reducir las desventajas estructurales de los adultos mayores.