DIF estatal promueve una alimentación saludable en mil 266 comedores comunitarios

Compartir

Guanajuato, Gto 27 de diciembre  del 2017. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante la Dirección de Asistencia Alimentaria realizó más de 8 mil 150 acciones en orientación alimentaria durante el presente año,  que fueron implementada en los 46 municipios de la entidad.

Foto. DIF estatal

La presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez,  informó que el Programa de Asistencia Alimentaria  brinda herramientas a las madres voluntarias con la finalidad de garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan un buen desarrollo mediante la alimentación en cada uno de los comedores comunitarios.

De esta manera, mencionó que “se imparten pláticas, capacitaciones, talleres, demostraciones culinarias, actividades lúdicas, así como concursos de elaboración de platillos saludables, creación de material didáctico e intervenciones educativas para la promoción de hábitos saludables entre los beneficiarios del programa”.

Asimismo, se ofrecen talleres a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, para evitar que las personas padezcan enfermedades que deterioren su cuerpo; “o que padezcan a temprana alguna deficiencia de ciertos minerales, nutrimentos, que prevalezca el  sobrepeso, obesidad o desnutrición y  genere bajo rendimiento escolar en el caso de los estudiantes, así como afectaciones en el crecimiento y desarrollo”.

Para ello, Carreño de Márquez dijo que se les capacita mediante la planeación de los menús cíclicos a fin de favorecer el aprovechamiento de los insumos que les otorga el organismo.

Talleres Impartidos como parte del  Programa de Asistencia Alimentaria

·         Técnica del correcto del lavado de manos

·         Claves para una alimentación segura

·         5 consejos para crecer 5cm por año

·         Lactancia Materna

·         Clave PF

·         Claves para una alimentación segura

·         Verduras y frutas

·         Hidratación

·         Beneficios de la leguminosas

·         Acomodo de insumos en anaquel y refrigerador

·         Importancia del ejercicio

·         Menú Cíclico

·         Día a día para una vida plena y activa

·         Recreo Saludable

·         Potabilización del agua

·         Lavado y desinfección de frutas y verduras.

Promueven Hábitos Saludables

Por su parte, el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que otra de las acciones a realizar es la promoción de hábitos saludables, desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús en los Desayunos Escolares, Comedores Comunitarios, así como la impartición de  acciones de orientación alimentaria a las personas beneficiarias.

Además, de la preparación de alimentos de manera higiénica con base a los menús establecidos por el organismo, la promoción de hábitos saludables y una alimentación correcta en las personas beneficiarias.

Por ello, dijo que en los Comedores Comunitarios se tiene restringidos los alimentos que contengan azúcares simples, alimentos de harinas refinadas, así como productos con grasas saturadas.

No obstante, indicó que los alimentos que se consumen dentro del programa Alimentario: están basados en el plato del bien comer, tales como: verduras y frutas frescas, cereales (arroz, pasta, papa, tortilla, avena, entre otros), leguminosas (frijol, haba, lenteja, garbanzos, soya, etc.) y alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo o res), así como el consumo de agua natural acompañado con los alimentos.