REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 04 de diciembre de 2017.- “El Mtro. Isauro Rionda Arreguín fue un universitario en todo el sentido de la palabra, un investigador de gran rigor intelectual y creatividad académica, y un promotor incansable de la cultura y el conocimiento histórico”, cito el Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista del municipio de Guanajuato, en el marco de su quinto aniversario luctuoso.

El Dr. Vidaurri Aréchiga, quien se encargó de dar lectura a la semblanza del Mtro. Isauro, destacó que sus intereses intelectuales lo llevaron a cursar con éxito las carreras de Derecho y de Historia, realizar estudios de arte dramático y a inscribirse en cursos de la carrera de Letras Españolas.
Mencionó que, en alguna época, fue un destacado actor y promotor de la Compañía de Teatro Universitario; en el año de 1958 impulsó junto con otros destacados universitarios, la creación de la librería universitaria de la que fue director por casi una década.
También en la Universidad de Guanajuato (UG) se desempeñó como jefe del Departamento de Acción Social y Cultural y como Director de la Escuela Secundaria Nocturna Fulgencio Vargas. “Su amor por la docencia se hizo visible en la impartición de los diferentes cursos en la UG y otras instituciones educativas de la ciudad como el Instituto Montes de Oca”, agregó el Dr. Vidaurri.
El resultado de su apasionada y larga trayectoria como investigador fortaleció su formación con los estudios del Doctorado en Historia de Hispanoamérica en la Universidad de Sevilla y otros cursos de historia en España.
Asimismo, se enfatizó su valiosa herencia escrita conformada por más de 28 libros, además de numerosos textos e intervenciones públicas de gran riqueza para la historia, por mencionar algunos La mina de San Juan de Rayas de 1670 a 1727 publicada en 1982; Guanajuato en los caminos de Tierra Adentro publicada en 1984; Brevísima historia de la ciudad de Guanajuato de 1985; Haciendas de Guanajuato de 1989, Testimonios de Guanajuato 1989; Las fiestas de San Juan y Presa de la Ollade 1989, entre otros.
“Fue un hombre que destacó en los ámbitos académicos y público, como historiador, cronista y como principal protagonista en la recuperación, catalogación y divulgación del patrimonio documental del estado de Guanajuato”, señaló el Dr. Vidaurri.
De igual manera, se reconoció que desde sus primeros pasos como estudiante de la Universidad de Guanajuato dio muestra de su liderazgo intelectual, un liderazgo que refrendó al pasar el tiempo como profesor y como autor de una vasta e importante obra histórica sobre la ciudad y el estado de Guanajuato que ha tenido una influencia importante en la historiografía local.
Al homenaje asistió en representación del Rector General de la Universidad de Guanajuato, el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, el Dr. Ricardo García Muñoz, Coordinador General del Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia (SIRTH).
Durante el evento también se dieron cita la esposa del Mtro. Isauro Rionda, Sra. Margarita Salas; autoridades municipales de Guanajuato; el Presidente municipal de Abasolo, Lic. Samuel Amezola Ceballos, e integrantes de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato.