Irapuato, Gto 30 de diciembre del 2017. A través de la IV generación del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ se capacitaron a 113 jóvenes guanajuatenses fuera del país.

Los jóvenes a través de una beca, son contratados por empresas en donde trabajan y son entrenados en una primera instancia para después continuar su capacitación en una planta en el extranjero y finalmente ser contratados.
Con este programa los jóvenes que participan en la capacitación, al término de su formación en el extranjero, regresan al Estado de Guanajuato y se conviertan en líderes que puedan transmitir esos conocimientos a más personas y así aumentar la productividad y competitividad de las empresas.
Este proyecto es una estrategia en la formación de talento Guanajuatense, en el cual participan empresas nacionales y/o extranjeras con filiales o vinculación con algún centro de capacitación o innovación en el extranjero.
Los becarios fueron entrenados en los países: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Austria, Brasil, Italia, Eslovenia, República Checa, Rumania, Japón, España, Hungría y Francia.
Los principales Perfiles solicitados en este año fueron: Ingeniero Manufactura, Ingeniero en Calidad, Ingeniero de Controles, Ingeniero en mantenimiento, Ingeniero de procesos, Ingeniero Electromecánico, Analista de proyectos, Ingeniero de Línea, Ingeniero de calidad de electrónicos, Ingeniero de Proyectos, Técnico en Moldes, Programador de Robots, Ingeniero de Diseño, Ingeniero de Calidad, Ingeniero de Procesos Plásticos, Ingeniero de Procesos Finishing e Ingeniero de Robótica.
En el Estado de Guanajuato estamos viviendo el mayor crecimiento industrial de los últimos años, con la llegada de nuevas empresas de capital extranjero que han dado un mayor dinamismo a la economía, lo que conlleva a una necesidad imperante de mano de obra especializada que permita el cambio positivo hacia una nueva cultura laboral.